Isla Bonita Moda impulsa la formación de talento local con un taller de corsetería impartido por la conocida diseñadora Maya Hansen
25 de mayo 2025
Isla Bonita Moda refuerza su compromiso con el desarrollo de la industria textil local, ofreciendo una experiencia única de formación en el mundo de la corsetería tradicional.
Este fin de semana, la reconocida diseñadora Maya Hansen, conocida por su trabajo con artistas de renombre como Lady Gaga, Kylie Jenner y Cindy Crawford, lideró un exclusivo taller en la Escuela de Arte Manolo Blahnik. Este taller se enmarcó dentro del convenio firmado entre el Cabildo Insular de La Palma, a través de la Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico y Social de la Isla de La Palma (SODEPAL), y la mencionada escuela.
Durante dos jornadas intensivas, los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en los secretos de la corsetería francesa. El taller, dirigido a estudiantes de moda, profesionales del diseño y entusiastas de la costura, se enfocó en la creación de un corsé clásico femenino de 10 paneles, enseñando desde la base hasta técnicas avanzadas que pudieron aplicar a futuros proyectos. La experiencia fue 100% práctica, lo que permitió a los asistentes transformar patrones, cortar telas, montar la estructura con ballenas metálicas y confeccionar sus propias prendas, todo con acabados de alta costura.
Maya Hansen, pionera en el diseño de corsetería de alta costura, transmitió su vasta experiencia a los asistentes, guiándolos en el proceso de creación de un corsé desde el principio. Con su enfoque técnico y creativo, compartió su visión sobre esta disciplina tan especializada, ofreciendo a los participantes conocimientos que fueron más allá de la confección: un entendimiento profundo del diseño y la construcción de una prenda que ha marcado tendencias en el mundo de la moda internacional.
Este taller fue una de las muchas acciones que Isla Bonita Moda llevó a cabo para fortalecer el ecosistema de moda en La Palma. La colaboración con la Escuela de Arte Manolo Blahnik tuvo como objetivo proporcionar a los diseñadores y futuros creadores locales herramientas y conocimientos que les permitieran destacar tanto en el mercado nacional como internacional. La corsetería, como disciplina de alta costura, ofreció enormes posibilidades para la innovación, y este taller fue solo un ejemplo de cómo la isla se estuvo posicionando como un referente en la moda de autor.
Miriam Perestelo, consejera de Promoción Económica del Cabildo Insular de La Palma, destacó la importancia de este tipo de iniciativa y explicó que desde el Cabildo Insular entendieron que la formación y la capacitación de los diseñadores locales eran fundamentales para el crecimiento del sector. Este tipo de talleres no solo ofrecieron conocimientos técnicos especializados, sino que también abrieron puertas a nuevas oportunidades para los creativos. En sus propias palabras: “esta constante colaboración entre Isla Bonita Moda y la Escuela de Arte Manolo Blahnik siguió marcando el camino para la internacionalización del talento palmero, fomentando la creatividad local y ofreciendo a los diseñadores las herramientas necesarias para destacar en un sector altamente competitivo”.