IUC denuncia la incoherencia de CC con la ecotasa: “Es una cortina de humo ante el 18M”

luisa-tamayo-iu-politican

12 de mayo 2025
La organización celebra que el debate sobre fiscalidad turística vuelva al centro, pero acusa a CC de oportunismo y de utilizar una herramienta justa como reclamo electoral sin voluntad política real para aplicarla
Izquierda Unida Canaria (IUC) ha criticado duramente la propuesta lanzada por Coalición Canaria (CC) para implantar una ecotasa en Tenerife, por considerarla una maniobra de distracción oportunista de cara a las movilizaciones previstas el próximo 18 de mayo en defensa de un cambio de modelo turístico en el Archipiélago. La formación califica la propuesta de “cortina de humo” que no busca transformar nada, sino desactivar el malestar social creciente.
“Lamentamos que CC utilice una herramienta justa como la ecotasa con fines partidistas y sin ningún compromiso institucional serio”, afirma Luisa Tamayo, Coordinadora Nacional de Izquierda Unida Canaria. “Lo que han presentado en su congreso insular es solo un anuncio para amortiguar el 18M, una pantalla que intenta aparentar sensibilidad mientras siguen gobernando con un modelo de monocultivo turístico que margina al pueblo canario”.
La formación recuerda que Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife y secretaria de Organización de CC, fue quien rechazó hace apenas un año una propuesta de ecotasa en la corporación insular, calificándola de “discriminatoria”. “Ahora presentan prácticamente la misma propuesta como si fuera nueva y revolucionaria. Es el colmo de la incoherencia y del cinismo político”, denuncia Tamayo.
La propuesta, que plantea una tasa de tres euros por noche para turistas no residentes con algunas exenciones, ha generado divisiones no solo entre partidos sino dentro del propio gobierno autonómico. El Partido Popular, socio de CC, ha expresado abiertamente su rechazo. La consejera de Turismo, Jessica de León (PP), ha afirmado que la ecotasa “no tiene sentido en Canarias”, y el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, la ha calificado de “experimento arriesgado”.
“Se trata de un simple debate interno de partido, no de una propuesta institucional real. Y lo más grave es que los únicos titulares que salen de estos debates vacíos

 

 

C/Pérez del Toro, 7 – Las Palmas de Gran Canaria | comunicacion@iucanarias.org
| Nota de prensa
son los que buscan lavar la cara de quienes llevan décadas gobernando sin voluntad de redistribuir la riqueza turística”, añade Tamayo.
La organización política señala que mientras los dirigentes insulares debaten sin consecuencias sobre una posible tasa turística, los datos económicos del sector hotelero reflejan récords históricos de ingresos. Según cifras recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), los hoteles en Canarias han facturado más de 149 euros por habitación en febrero de este año, un 6,4% más que en 2024. “Estas cifras de récord no se traducen en bienestar para la población canaria”, subraya Tamayo.
Canarias sigue siendo la segunda comunidad autónoma con los salarios más bajos del país y con índices alarmantes de pobreza y exclusión social. “Mientras los hoteles facturan cifras históricas, la clase trabajadora del archipiélago vive con sueldos de miseria y precariedad. ¿Dónde va esa riqueza?”, cuestiona Tamayo. “La ecotasa, bien diseñada, podría ser una herramienta útil para revertir esa injusticia, pero no en manos de quienes la utilizan como puro marketing”.
IUC reitera su compromiso con una ecotasa real, redistributiva y vinculada a un cambio estructural en el modelo turístico de Canarias. “No se trata solo de cobrar a quien nos visita, sino de planificar democráticamente cómo se gestiona el territorio, a qué se destinan los recursos y cómo se garantiza que el turismo no se imponga a la vida de la gente que aquí reside”, concluye Tamayo.
Izquierda Unida Canaria estará presente en las movilizaciones del 18M en todo el archipiélago, animando a la ciudadanía a exigir una política valiente, coherente y comprometida con el futuro del pueblo canario.