Jornadas divulgativas sobre la naturaleza volcánica de las Islas

Fachada del Ayuntamiento

“Canarias. Una ventana volcánica en el Atlántico” de INVOLCAN se imparte el 21 y 22 de mayo en la Casa Amarilla de San José

SAN JUAN DE LA RAMBLA. 19-05-25 / El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla, a través del área de Medioambiente que dirige Yanira Mesa, anuncia la próxima celebración en el municipio de las jornadas “Canarias. Una ventana volcánica 2025”, que organizadas por el Instituto Volcanológico de Canarias, ofrecerán charlas educativas informativas gratuitas sobre planes de emergencia y de actuación para la reducción del riesgo volcánico con objeto de conseguir una comunidad mejor informada y organizada que conoce la amenaza volcánica del territorio.

Fechadas para el 21 y 22 del presente mes de mayo a partir de las 18.00 horas en la Casa Amarilla de San José y con entrada gratuita, las jornadas traerán consigo exposiciones y ponencias dedicadas a informar y educar a la población sobre el fenómeno volcánico y la gestión de riesgo para contribuir al fortalecimiento de una sociedad menos vulnerable al citado fenómeno. Asimismo, serán de utilidad para dar a conocer la labor que realiza INVOLCAN.

Para su desarrollo en la isla de Tenerife, el programa educativo «Canarias, una ventana volcánica en el Atlántico» está co-financiado por el proyecto “Fortalecimiento de la resiliencia de los municipios de Tenerife frente al riesgo volcánico”, el Cabildo de Tenerife y el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER). En esta nueva edición el programa educativo cuenta además con la colaboración de la Sociedad Volcanológica de España (SVE) y la Asociación Canaria de Volcanología (ACANVOL, así como la del Ayuntamiento ramblero.

“Invitamos a nuestra vecindad a participar en este interesante encuentro gratuito, todo un lujo para nuestra Villa y un tema de máxima actualidad y de obligado entendimiento para todos los canarios. Nuestra naturaleza volcánica es un condicionante que debemos tener presente dentro de nuestra idiosincrasia y que lejos de ser un impedimento, debe potenciarse y convertirse en un valor que ha de ser entendido por toda la ciudadanía para desarrollarlo de la manera más beneficiosa”, subraya Yanira Mesa.

Toda la información sobre el encuentro puede consultarse en la web de INVOCAN (involcan.org).

“Estas jornadas son un lujo que se nos ofrecen de manera gratuita y en la que la asistencia está más que recomendada. Muchas veces se nos olvida que vivimos en un territorio volcánico, por lo que es nuestro derecho y deber estar al tanto de los riesgos que esto conlleva y cómo actuar en caso de emergencia”, añade el alcalde Juan Ramos.