Juan Antonio Rojas: “La escasez de viviendas no se soluciona con más leyes, sino construyendo más viviendas”

El cabeza de lista del PP al Congreso de los Diputados por la provincia de Santa Cruz de Tenerife acompañado por los candidatos al Senado, Ana Zurita y Emilio Navarro, se reunieron con directivos de la patronal de la construcción (FEPECO) para conocer sus demandas e inquietudes

⦁ En el encuentro, los candidatos del PP mostraron su preocupación por el aumento en las islas del problema de la okupación y presentaron a FEPECO su plan para echar a los okupas en 24 horas

⦁ Los populares plantearon la necesidad de alcanzar un Pacto de Estado de Vivienda y mostraron su voluntad de derogar la actual Ley por intervencionista, por contraproducente para el mercado, por proteger la okupación y favorecer el fraude

30 de junio de 2023.- El candidato del PP al Congreso de los Diputados por la circunscripción de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Juan Antonio Rojas, mostró ante los representantes de los constructores de la provincia tinerfeña su preocupación por el acuciante problema de vivienda” que existe en nuestras islas y señaló que “la escasez de inmuebles no se resuelve con más leyes, sino construyendo más viviendas y a precios más asequibles”.

El número uno de la lista al Congreso mantuvo, acompañado por los candidatos a la Cámara Alta, Ana Zurita y Emilio Navarro, un encuentro con representantes de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife (FEPECO) para conocer demandas e inquietudes del sector y les informó de la intención de Alberto Núñez Feijóo, si obtiene la confianza mayoritaria de los españoles el próximo 23 de julio, de alcanzar un Pacto de Estado de Vivienda.

Rojas explicó que un Gobierno del PP presidido por Núñez Feijóo se propone con carácter general en esta materia “eliminar las trabas que reducen la oferta, incentivar las que la aumenten y dar seguridad jurídica al mercado de la vivienda”.

“El sistema, dijo, tiene que proteger a los propietarios y la Administración Pública debe dar respuesta a aquellas familias y colectivos cuya situación económica sea complicada como, por ejemplo, nuestra propuesta de crear un aval de hasta el 15% del total de precio de la vivienda para facilitar el acceso de los jóvenes a una hipoteca”.

“El PP en lugar de poner un tope a los alquileres apuesta por incrementar la oferta de vivienda” recalcó el candidato popular para lo que se requiere, reiteró, “escuchar al sector y un trabajo conjunto del Estado, de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos a la hora de ofrecer suelo público para construir”.

Por su parte, la candidata popular al Senado por Tenerife, Ana Zurita, señaló la necesidad de derogar la actual Ley de Vivienda que “lo único que ha producido es una importante distorsión en el mercado siendo intervencionista y contraproducente para el desarrollo de la misma”.

“Una ley, declaró Zurita, que es un chollo para los okupas” y, por ello, “planteamos un desalojo inmediato en caso de que Núñez Feijóo llegue a la presidencia del Gobierno de España en las próximas elecciones generales del 23 de julio”.

Al respecto, recordó que las okupaciones en Canarias han aumentado en los cuatro primeros meses del año un 7,3%, “lo que nos sitúa como la tercera comunidad autónoma de España con mayor crecimiento del fenómeno okupa con casi 50 viviendas okupadas al mes”.

En otro orden de cosas, se trató con los responsables de FEPECO la posibilidad de aumentar la frecuencia en los fletes y traslado de mercancías y los problemas de conectividad vía marítima con un solo barco a la semana con la península. “Con el agravante de ser los últimos en retirar esos contenedores siendo penalizados en sus contratos al no poder cumplir sus obligaciones a tiempo con sus clientes”, informaron los constructores.