Justicia constata que solo los tribunales pueden evitar la entrega del hijo de Juana Rivas
25 de julio 2025/Agencias
El Ministerio de Justicia ha constatado que solo los tribunales pueden evitar la entrega del hijo menor de Juana Rivas a su padre, el italiano Francesco Arcuri, a la luz de los informes elaborados por la Abogacía del Estado y de la Dirección General de Cooperación Jurídica a raíz de la petición del Ayuntamiento de Maracena (Granada) de que se impida.
No obstante, y en el supuesto de que se produzca finalmente la entrega del menor, prevista para este viernes, el Ministerio que dirige Félix Bolaños se compromete a estar en contacto con la autoridad italiana para garantizar el interés superior del niño, para lo que requerirá información continua del estado del menor.
Tras recibir el miércoles una solicitud del Ayuntamiento de Maracena (Granada) para tratar de impedir la entrega del menor en el marco de un proceso judicial para la ejecución de una sentencia de un tribunal italiano, el Ministerio pidió informes urgentes al respecto a sendos órganos, según informan a EFE fuentes del Ministerio de Justicia.
Ambos informes descartan «con claridad» que el Ministerio, como autoridad central, pueda adoptar ninguna decisión de un asunto judicializado y que se está tramitando ante los tribunales españoles e italianos.
Solo los órganos judiciales pueden suspender o denegar dicha ejecución, tal y como disponen el Reglamento (UE) 2019/1111 y el Convenio de La Haya, precisan las fuentes.
Tanto el Reglamento como el Convenio conciben que la competencia para la entrega de menores, sobre todo en el marco de procesos judicializados, es solo de los tribunales.
De hecho, aunque en el Reglamento se habla de «autoridades centrales de ejecución» y el Convenio se refiere a «autoridades judiciales o administrativas», dichas autoridades, según lo remitido por España a organismos internacionales, son exclusivamente tribunales de Justicia, como sucede en la inmensa mayoría de países y en todos los Estados de la UE.
Ante esos dictámenes, el Ministerio ha respondido en dicho sentido al Ayuntamiento de Maracena.