Koldo pide copia de los audios que se revisarán para descartar que hayan sido manipulados
23 de julio 2025/Agencias
El exasesor ministerial Koldo García ha pedido al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente las copias de las grabaciones que le fueron intervenidas y respecto a las que el magistrado ha permitido un análisis pericial para descartar que hayan sido manipulados, como alegó el ex número tres del PSOE Santos Cerdán.
En un escrito al instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, al que ha tenido acceso EFE, el que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos solicita que se le entreguen copias de esas grabaciones «a fin de poder ejercer mi derecho de defensa de forma plena y adecuada».
Koldo García hace esta petición tras conocer la decisión del juez de realizar una pericial sobre los audios que le fueron intervenidos en su domicilio y que fundamentaron el ingreso en prisión provisional de Cerdán el pasado 30 de junio tras el informe de la UCO que supuso su imputación.
A petición de la defensa de Cerdán, que alega que esos audios han sido manipulados, el instructor acordó la semana pasada que este miércoles 23 de julio se proceda, bajo la autoridad de la letrada de la administración de justicia y en condiciones que garanticen su autenticidad, a la obtención de copia auténtica de la totalidad de los archivos de audio.
Todos ellos, según indicaba el juez, están contenidos en tres teléfonos de la marca Iphone y una grabadora de la marca Philips, «únicos en este momento disponibles e identificados en los que se contienen los referidos archivos, dispositivos que serán presentados a este fin por la unidad policial actuante».
Para la práctica de la pericial se ha designado al Departamento de Ingeniería Digital del Servicio de Criminalística (Secrim) de la Guardia Civil, dos de cuyos especialistas deberán elaborar el correspondiente informe para ser presentado «a la mayor brevedad posible».
A lo que no accedió el juez fue a entregar a Cerdán la totalidad de los archivos intervenidos a Koldo, petición a la que también se adhirieron el propio Koldo García y el empresario José Ruz, también investigado.
Para el instructor «no es posible, ni procedente en este momento, facilitar copia íntegra de la totalidad del material intervenido», dado que aún se desconoce «su completo contenido, que no ha sido, en consecuencia, incorporado a la causa ni, naturalmente, tomado en cuenta en ningún sentido por el instructor».
La totalidad de los dispositivos intervenidos a Koldo García en febrero de 2024 -destacaba el magistrado- albergan una información que supera los 10 terabytes, que se plasmaría en 65 millones de páginas en caso de ser volcada por escrito.