La Administración Pública no ha cumplido con las expectativas de Construyendo Futuro
22 de julio de 2025
CEOE Tenerife presenta los escasos avances de las infraestructuras de la Isla
En el marco de la reunión del Comité Ejecutivo de CEOE Tenerife, se presentó el resumen de los avances del proyecto Construyendo Futuro, correspondiente al periodo comprendido entre noviembre de 2024 y junio de 2025. El análisis conjunto del Comité arrojó una conclusión clara: los resultados obtenidos hasta la fecha no responden a las expectativas generadas ni a las necesidades urgentes del tejido productivo de la Isla.
De acuerdo con el informe presentado en dicha reunión, el 35% de los proyectos contemplados en el plan no han registrado avance alguno, y más del 60% de los que sí muestran evolución lo hacen únicamente en fases de gestión, sin traducirse todavía en ejecución real. Esta situación genera una notable preocupación en el seno de la patronal, especialmente ante la lentitud en proyectos estratégicos para la conectividad, el desarrollo logístico o las telecomunicaciones.
Entre los pocos proyectos que sí han alcanzado la fase de ejecución o finalización, destacan algunos en el ámbito energético, como la planta fotovoltaica de La Atalaya o los parques eólicos de Tarajales y Finca San Juan. No obstante, desde CEOE Tenerife se considera que estos avances puntuales no compensan la falta de compromiso global y sostenido por parte de la Administración.
Construyendo Futuro nació con la vocación de impulsar el desarrollo económico, mejorar la competitividad insular y dar respuesta a déficits históricos de infraestructuras. Sin embargo, a día de hoy, el ritmo de ejecución y la falta de certezas en la inversión pública
siguen generando incertidumbre entre el empresariado y ralentizando la recuperación económica de Tenerife.
Desde la Confederación se insiste en la necesidad de una mayor coordinación entre administraciones, así como en la agilización de los procedimientos que están ralentizando la puesta en marcha de iniciativas clave para el desarrollo socioeconómico de la Isla.