La Aldea de San Nicolás acoge la celebración del décimo aniversario de “Timples y otras Pequeñas Guitarras del Mundo”
El Centro Municipal de Cultura albergará este sábado, 31 de mayo, un destacado concierto en homenaje al timple y su proyección internacional
La Aldea de San Nicolás, 28 de mayo de 2025 – El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, a través de su concejalía de Cultura, ha programado para el próximo 31 de mayo, a las 20:30 horas, en el Centro Municipal de Cultura, un concierto con motivo del décimo aniversario del proyecto “Timples y otras pequeñas Guitarras del Mundo”. La propuesta constituye una de las inciativas má relevantes en la difusión del timple y de sus instrumentos hermanos a nivel nacional e internacional.
El concejal de Cultura del municipio, Víctor Hernández, destacó que “La celebración de este décimo aniversario es una oportunidad para rendir homenaje a nuestro instrumento más representativo, el timple, y a quienes lo han elevado a un nivel de excelencia artística y proyección global. Desde el área, seguimos apostando por propuestas que fomentan el conocimiento, la participación y el orgullo por nuestra identidad cultural”.
Creado en 2014 por los reconocidos timplistas Germán López, Althay Páez, Beselch Rodríguez y Yone Rodríguez, el proyecto nació con la vocación de estrechar vínculos musicales entre el timple canario y otros cordófonos de pequeño formato como el charango, el cuatro, el cavaquinho o el ukelele. A lo largo de esta década, el espectáculo ha recorrido los principales escenarios de las Islas y la Península, y ha tenido presencia internacional en eventos de prestigio como el Festival de Música Tradicional y del Mundo de Førde, en Noruega.
Para esta cita especial en La Aldea de San Nicolás, los músicos ofrecerán de manera gratuita un repertorio completamente renovado, compuesto por obras propias, temas emblemáticos de maestros del timple como José Antonio Ramos, Domingo Rodríguez “El Colorao” y Benito Cabrera, así como nuevas piezas que sorprenderán al público. Además, estarán acompañados por el bajista Leandro Ojeda y una voz invitada.
Este evento cuenta con la financiación de la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas y de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.