La Cámara impulsa la creación de nuevos negocios en la I Feria de Emprendimiento de Santa Cruz de La Palma

IMG_4073

El representante de la institución en la isla, Jorge Manuel Medina, señala que el Servicio de Creación de Empresas ha asesorado a 195 emprendedores y emprendedoras y tramitado 20 altas de empresas en lo que va de año

 

La jornada cuenta con dinámicas participativas, testimonios reales y la implicación de entidades públicas y privadas, quienes brindaron herramientas para dar los primeros pasos hacia el autoempleo

 

28 de mayo de 2025.- La delegación de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife en La Palma, a través del Servicio de Creación de Empresas, celebró este martes, junto al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, la primera edición de la Feria de Emprendimiento de la capital con el objetivo de impulsar la creación de nuevos negocios y despertar el espíritu emprendedor en la isla.

 

El evento, que tuvo lugar desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, en la Plaza José Mata, reunió a personas autónomas y empresarias, así como al alumnado de diferentes centros de formación y a personas representantes del Servicio Canario de Empleo, CaixaBank, Cajasiete, BBVA, Cruz Roja, Fedepalma y ADER.

 

La inauguración de la sesión estuvo a cargo del representante de la Cámara en la isla, Jorge Manuel Medina, y la concejala de Desarrollo Local y Comercio del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Omaira Pérez García, quienes pusieron en valor la realización de estas jornadas por su capacidad para potenciar el emprendimiento.

 

Jorge Medina agradeció a las personas participantes por “compartir sus experiencias e historias inspiradoras”. Asimismo, recordó que el área de Desarrollo Empresarial de la Cámara facilita todo tipo de información y asesoramiento en materia de emprendimiento, desde la elección de la forma jurídica, las líneas de ayudas y financiación disponibles, la elaboración de planes de viabilidad o la tramitación de altas de empresas, entre otras.

 

También, señaló que el Servicio de Creación de Empresas de la Cámara ha asesorado a 195 emprendedores y tramitado 20 altas de empresas en lo que va de año. Una cifra que se aproxima a la atención prestada en todo el 2024, pues se atendió a 274 usuarios y se dio de alta a 42 empresarios.

 

La concejala del área, Omaira Pérez, destacó el papel que las personas emprendedoras juegan en el dinamismo y la fortaleza de la economía local. ”Estas iniciativas son motores clave para la generación de empleo, la innovación y el desarrollo de un tejido empresarial más resiliente y competitivo”, añadió.

 

Por su parte, la directora del CBC de La Palma de BBVA, Verónica Díaz Bethencourt, ha destacado «la importancia de que el cliente presente un plan de viabilidad sólido, que demuestre que el proyecto es rentable, sostenible y capaz de generar flujos de efectivo suficientes para pagar el préstamo».

 

Para la directora de área de negocio de CaixaBank en La Palma, Cristina Daranas, “es muy gratificante ver cómo la actividad de nuestro banco social, MicroBank, se plasma en la creación de negocios por parte de emprendedores y microempresas que reciben financiación de nuestra parte”, señaló. El pasado año la entidad alcanzó los 126,6 millones de euros en financiación con impacto social en Canarias, lo que representa un alza del 42,8%. “Estamos convencidos de que nuestra actividad es clave para contribuir a la igualdad de oportunidades y contribuir al desarrollo de nuestro territorio”, afirmó.

 

La jornada incluyó dinámicas participativas, testimonios reales y la implicación de entidades públicas y privadas, que brindaron herramientas para dar los primeros pasos hacia el autoempleo y la financiación.

 

La I Feria de Emprendimiento de La Palma concluyó con un taller en el que los participantes realizaron una simulación de un proyecto empresarial con el objetivo de ayudarles a conocer el proceso de creación de un negocio y aclarar todas sus dudas.