La Concejalía de Turismo premia a quienes “ponen el corazón en la hostelería” en una emotiva gala en honor a Santa Marta

Foto-de-familia-1-750x410

30 de julio 2025

  • Alejandro Marichal: “Hoy reconocemos a quienes no siempre están en primera página, pero sí en primera línea: atendiendo, sirviendo, resolviendo, acogiendo. Esta gala va en honor a todos ustedes”
  • Yilenia Vega agradeció “la exactitud milimétrica con la que preparan y sirven los platos y bebidas, así como la gran sonrisa con la que atienden aún cuando el día no acompaña. Gracias por recibir y atender con tanto mimo y cariño a nuestros visitantes”
  • Leandro Noel Pernalete: 

 


La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana celebró esta noche la segunda edición de los Premios de Hostelería Santa Marta 2025, en una gala cargada de emoción, gratitud y reconocimiento hacia quienes, día a día, hacen de la hostelería un oficio de entrega, vocación y excelencia.

 

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de San Fernando y congregó a autoridades, como el director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística, Héctor Mateo Castañeyra, así como a empresarios, asociaciones del sector y decenas de profesionales de hoteles, bares y restaurantes del municipio. Esta edición estuvo dedicada especialmente al personal de barra y sala, tras una primera edición en 2024 centrada en el reconocimiento a camareras y camareros de pisos.

 

  1. Una gala con alma: organizar para poner en valor

La gala fue organizada por la Concejalía de Turismo y Festejos, dirigida por Yilenia Vega, en estrecha colaboración con ASEGO Canarias, representada por Ciona Ramírez, y Nutrihotel, entidad especializada en hostelería y nutrición, con su director gerente Antonio Garzón. Ambos no solo actuaron como coorganizadores del evento, sino también como presentadores y maestros de ceremonias, aportando cercanía, ritmo y contenido a una velada en la que tomaron la palabra para explicar el sentido profundo de estos premios.

 

“Reconocemos a quienes sostienen con su trabajo el prestigio de nuestro destino, no desde los despachos, sino desde la sala, el bar, la sonrisa y el servicio diario”, explicó Ciona Ramírez, fundadora de la iniciativa. Por su parte, Antonio Garzón subrayó que “el corazón de la hostelería late con cada camarera, cada camarero, cada jefe de sala que da lo mejor de sí mismo sin buscar focos, pero mereciendo todos los aplausos”.

 

La conducción de la gala también contó con la participación de la periodista Ana Navarro y con las intervenciones institucionales del alcalde, Marco Aurelio Pérez, y del primer teniente de alcalde y concejal de Turismo, Alejandro Marichal, quienes reafirmaron su respaldo a esta iniciativa como parte del compromiso del municipio con el sector. 

 

El alcalde, Marco Aurelio Pérez, destacó que “estos premios reflejan el compromiso de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana con un sector esencial para nuestro municipio y con quienes lo representan cada día con profesionalidad y responsabilidad”.

 

Por su parte, el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, explicó que el objetivo de los Premios Santa Marta es poner en valor a quienes sostienen el servicio, “la sonrisa y la excelencia”, haciendo que Maspalomas Costa Canaria siga siendo un destino de referencia. “Hoy reconocemos a quienes no siempre están en primera página, pero sí en primera línea: atendiendo, sirviendo, resolviendo, acogiendo. Esta gala va en honor a todos ustedes”, concluyó Marichal. En la misma línea se expresó la concejala de Turismo, Yilenia Vega, quien agradeció “la exactitud milimétrica con la que preparan y sirven los platos y bebidas, así como la gran sonrisa con la que atienden, incluso cuando el día no acompaña. Gracias por recibir y atender con tanto mimo y cariño a nuestros visitantes”.

 

El acto comenzó con un homenaje póstumo a D. Alberto Pernalete, referente del sector por su profesionalidad, calidez humana y entrega. Se proyectó un emotivo vídeo en el que se repasó la trayectoria del profesional venezolano, quien dedicó su vida al turismo y dejó una profunda huella en la hostelería canaria. De barman en Miami a director general de operaciones de Cordial Hotels & Resorts, su recorrido fue ejemplo de esfuerzo, excelencia y liderazgo humano. Bajo su dirección, el Hotel Cordial Mogán Playa y el restaurante Los Guayres recibieron numerosos reconocimientos internacionales. Pero más allá de los premios, fue su cercanía, su visión de equipo y su compromiso con la felicidad de huéspedes y trabajadores lo que marcó a quienes lo conocieron. 

 

El galardón fue recogido por su viuda y su hijo, Carina Pernalete-Fett y Leandro Noel Pernalete, quien emocionado señaló que “la noticia sobre este galardón fue recibida como algo muy especial para él porque  venía de sus propios compañeros. Es muy emocionante ver cómo lo recuerdan, no imaginábamos hasta qué magnitud era querido y es muy emocionante ver cómo lo describen. Gracias por acogerlo con afecto, gracias a sus compañero por tanto cariño y respeto, en su nombre, gracias de todo corazón”, concluyó Leandro Pernalete entre una sentida ovación.

 

Durante la gala se entregaron 13 galardones institucionales a empresas del sector que han destacado en áreas como la innovación, la inclusión, la renovación o la excelencia gastronómica. Las entidades reconocidas fueron:

  • Cordial Hotels & Resorts
  • Gloria Palace Thalasso & Hotels
  • Meeting Point Hotels (BEX Design Plus)
  • Sholeo Lodges – Canarian Hospitality
  • Servatur Hotels & Resorts
  • Paradisus by Meliá
  • Restaurante Grill Aeroclub
  • Restaurante La Palmera Sur – Grupo Támbara
  • Sala Scala Gran Canaria
  • Dihova – Distribuciones Hoteleras Válido
  • Fuensanta Barrera Sicilia – Formadora en hostelería

 

Como en cada edición, los Premios Santa Marta reconocieron también a trabajadores y trabajadoras de hostelería que destacan por su trayectoria profesional o por el aprecio de sus clientes y compañeros.

  1. Premio a la “Mayor antigüedad en la empresa”:
  • Margarita Díaz Hernández – Gloria Palace
  • José Antonio Rodríguez Rodríguez – Labranda Marieta
  • Bárbara González Pérez – Sholeo Lodges Los Gigantes
  • Miguel Hernández – Servatur Monte Feliz
  • María Pino Betancor Vega – Paradisus by Meliá
  • Francisco Javier Sánchez López – Restaurante Aeroclub
  • Valeria Mancuso – La Palmera Sur
  • Idaira Rouco – Sala Scala

 

  1. Premio a los “Mejor valorados por clientes y compañeros/as”:
  • Albert Preciado de Alarcón – Gloria Palace
  • Natalia Padrón Cruybeck – Labranda Marieta
  • Michelle Stephania Manzano Romero – Sholeo Lodges Las Palmas Flats
  • Víctor Alemán – Servatur Monte Feliz
  • Maivelys Agüero Concepción – Paradisus by Meliá
  • Guacimara Sánchez Carreño – Restaurante Aeroclub
  • Liliana Díez Benítez – Grupo Támbara
  • Haridian Rodríguez – Sala Scala

 

  1. Colaboración del sector: asociaciones que suman y dan sentido

Además de las instituciones públicas, esta gala fue posible gracias a la implicación activa de asociaciones del sector, que también fueron reconocidas por su labor:

 

  • Asociación de Cocineros, Pasteleros y Panaderos Jilorio – Representada por Yvonne Hernández
  • Asociación Autonómica de Barmans de Canarias – Representada por Antonio García
  • Emicela – Representada por Inés Arencibia

 

Estas entidades no solo colaboraron en la organización y difusión del evento, sino que también fueron galardonadas por su compromiso con la formación, la innovación y la defensa de los valores del sector.

  1. Una noche de orgullo y comunidad

La gala concluyó con un brindis colectivo y una sesión de fotografías con los galardonados. Fue, en definitiva, una noche para agradecer, visibilizar y celebrar el esfuerzo diario de quienes hacen de San Bartolomé de Tirajana uno de los destinos turísticos más cálidos, no solo por su clima, sino por su gente.