La Gomera apuesta por una gestión hídrica eficiente durante las jornadas ‘No solo agua’ celebradas en Hermigua
ENLACE AL VÍDEO: https://youtu.be/S93Tcw_fpyE
08 de mayo 2025
Las sesiones, que se inauguraron este miércoles y se extenderán hasta el día de hoy en la localidad, están promovidas por AIDER La Gomera y Emprende Rural, con la financiación de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, y la colaboración del Cabildo insular y el Ayuntamiento de Hermigua, junto a la comunidad de regantes del municipio
La Gomera apuesta por una gestión hídrica eficiente durante las jornadas ‘No solo agua’ que se están celebrando en Hermigua, como un espacio de encuentro y reflexión centrado en la mejora del uso del agua de riego para una agricultura sostenible. El evento, que se celebra en el Edificio de Usos Múltiples durante los días 7 y 8 de mayo, reúne a expertos, técnicos y representantes institucionales para abordar los desafíos y oportunidades en la gestión hídrica insular.
Las jornadas están promovidas por AIDER La Gomera y Emprende Rural, con la financiación de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, y la colaboración del Cabildo insular y el Ayuntamiento de Hermigua, junto a la comunidad de regantes del municipio.
La consejera insular de Sector Primario, Noelia Morales, subrayó la relevancia del agua como un bien escaso pero esencial, afirmando que “La Gomera es una isla que siempre ha mirado al agua como un bien especialmente valioso, consciente de su fragilidad, pero también de su potencial”. En este sentido, destacó que el agua no solo es vital para la vida, sino también para el desarrollo económico, la sostenibilidad y el futuro agrícola de la isla.
El viceconsejero de Sector Primario del Gobierno de Canarias, Eduardo García, apuntó que el objetivo principal de la jornada es formar a los asistentes no solo en el uso del agua, sino también en los aspectos clave del riego. Según explicó, «es igual de importante saber cuánto regar, cómo saber, y cuándo hacerlo», y reconoció que en La Gomera aún hay margen para avanzar en un uso más eficiente del riego.
La alcaldesa de Hermigua, Solveida Clemente, manifestó su satisfacción por el hecho de que la localidad haya sido el municipio escogido para celebrar la jornada, destacando que «será un punto de encuentro para la reflexión y el intercambio de información en torno a un reto tan importante como la gestión del agua de riego». En sus palabras, la asistencia de profesionales del sector permitirá comprender mejor el desafío que supone este recurso fundamental para la agricultura, y avanzar hacia una gestión más eficiente.
Por su parte, la presidenta de AIDER, Angélica Padilla, enmarcó esta iniciativa en el contexto de lucha contra la despoblación rural. En este sentido, hizo alusión a la repoblación de zonas rurales y la importancia del agua en ese objetivo. A su juicio, estas jornadas deben servir para promover una nueva visión sobre cómo gestionar de forma responsable los recursos naturales.
La Gomera se encuentra en un punto crucial en cuanto a la gestión de los recursos hídricos, debido a los efectos del cambio climático, las sequías más frecuentes y prolongadas, y los retos del sector agrícola.
Así, desde el Cabildo se apuesta firmemente por infraestructuras modernas, tecnología aplicada al ahorro de agua, suelos agrícolas saludables y gestión comunitaria eficaz, mediante un modelo agrícola moderno, sostenible, que proteja el medioambiente, genere empleo y mejore la calidad de vida de la ciudadanía.
Un programa diverso con enfoque técnico e innovador
La jornada del miércoles 7 se abrió con una ponencia del viceconsejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Eduardo García Cabello, sobre la automatización de la red de riego Liria-Castellana. Le siguieron intervenciones sobre los retos del riego en La Gomera (Juan Antonio Évora), la eficiencia en el riego de plataneras en Hermigua (Osvaldo Renz) y la salud del suelo como aliado en el ahorro hídrico (Elena Arco, investigadora del ICIA).
El jueves 8, la atención se centra en la gestión insular del agua de riego, con la participación de Eduardo Itamar Morales Díaz, gerente del Consejo Insular de Aguas. Posteriormente, se abordará el papel de la tecnología en la optimización del riego (José Miguel Castellano) y la gestión comunitaria del agua, con experiencias de La Palma y otros municipios a cargo de Antonio Pérez Carballo y Carlos Consejo Sánchez.