La Junta de Gobierno aprueba una subvención para la rehabilitación de 446 viviendas en Jinámar

La Junta de Gobierno aprueba una subvención para la rehabilitación de 446 viviendas en Jinámar 2

· El Ayuntamiento acepta la financiación proveniente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para financiar con 3,30 millones de euros esta actuación
Las Palmas de Gran Canaria, 29 de agosto de 2025. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en su sesión extraordinaria celebrada este jueves, ha aprobado la aceptación de una subvención de 3.301.233,64 euros del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España para la rehabilitación de 446 viviendas en la Fase III del Polígono de Jinámar, en el distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira.
Esta aportación se enmarca en el convenio suscrito entre el Ayuntamiento, el Ministerio y el Gobierno de Canarias —a través de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad— para impulsar la rehabilitación de viviendas con criterios de sostenibilidad. La financiación procede de los fondos europeos NextGenerationEU, canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y transferidos por el Ejecutivo autonómico.
En total, entre la financiación estatal y la aportación municipal —que será de 1.899.126,36 euros—, se invertirán 5.200.359 euros a la Fase III del Polígono de Jinámar a las torres 9,10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16 y a los bloques I (Portal 1, 2 y 3); 2 (Portal 1,2 y 3) y 3, (Portal 1 y 2).
Las actuaciones permitirán mejorar la eficiencia energética de los edificios con la instalación de aerotermos, la mejora de la pintura exterior, el aislamiento térmico de las cubiertas, así como la instalación de paneles solares en las cubiertas. De este modo, se estima alcanzar en ambos entornos una reducción del consumo de energía primaria no renovable superior al 60%.
Además de las mejoras en materia energética, se mejorará el espacio exterior aledaño, cumpliendo con las normas de accesibilidad y renovando redes de infraestructuras que dan servicio a las viviendas.