La Laguna mantiene la suspensión de sus fiestas del agua como medida de ahorro ante las previsiones climáticas

Fachada principal Ayuntamiento de La Laguna

23 de julio 2025

 

La medida tiene como objetivo preservar los recursos hídricos disponibles, ante la situación de emergencia hídrica que se mantiene vigente en Tenerife

 

El Ayuntamiento de La Laguna recuerda que todas las fiestas del agua en el municipio se mantienen suspendidas, a consecuencia de la emergencia hídrica declarada por el Consejo Insular de Aguas de Tenerife, en mayo del pasado año. El objetivo de esta medida es preservar los recursos disponibles y, al mismo tiempo, concienciar a la ciudadanía del municipio sobre la importancia de realizar un consumo responsable.

El concejal de Aguas del Consistorio, Ángel Chinea, recalcó la necesidad de “poner en marcha cuantas acciones sean necesarias para preservar las reservas hidrológicas disponibles, a pesar de que hemos tenido varios períodos estacionales consecutivos con numerosas lluvias que han supuesto un gran alivio”.

“No debemos confiarnos ni bajar la guardia, ya que las previsiones climáticas que se manejan para este verano siguen siendo de altas temperaturas, lo cual conlleva siempre un mayor consumo hídrico por parte de toda la población lagunera”, señaló Chinea, el cual recordó que el Ayuntamiento lleva aplicando distintas medidas de ahorro y mitigación desde hace ya varios años, tales como restricciones en instalaciones deportivas y otras zonas públicas de riego, además del uso de agua regenerada para obras, baldeo de calles y la limpieza de toda la red de alcantarillado.

Por su parte, el responsable de la concejalía de Fiestas del municipio, Dailos González, solicitó la comprensión de los vecinos y vecinas de los distintos núcleos y barrios laguneros, “que estaban acostumbrados por estas fechas a celebrar este tipo de festejos relacionados con el agua, que siempre son un reclamo y un símbolo de sus tradiciones”:

“Todos debemos hacer un esfuerzo y pensar en el bien común, y especialmente en el futuro hídrico de las nuevas generaciones, que serán quienes hereden nuestro legado medioambiental”, señaló el edil.

Por último, el Ayuntamiento de La Laguna ha querido hacer hincapié en la necesidad de aplicar medidas sencillas de ahorro en el consumo de los hogares. Estas recomendaciones van desde priorizar una ducha diaria de cinco minutos, en vez de un baño (ahorrando así hasta 400 litros semanales) o recordar siempre cerrar el grifo durante el afeitado o la limpieza de dientes.

También se recomienda optar por lavaderos automáticos para la limpieza de vehículos o instalar dosificadores de agua en todos los grifos de la casa, lo cual repercute significativamente en el consumo.

En materia hídrica, la concejalía de Infraestructuras y Ciclo Integral del Agua y la empresa mixta Teidagua han logrado recientemente un hito histórico. La estación depuradora de Punta del Hidalgo ya está en disposición de regenerar el 100% de sus aguas para que sea utilizada en el riego agrícola de la zona, beneficiando a 14 agricultores y abarcando más de 40 hectáreas de plantación.