La Laguna mejorará y reforzará el pavimento del cruce de Tabares de Cala y San Agustín
05 de Agosto 2025
Esta actuación conllevará la instalación de una nueva solución constructiva, preparada para soportar el tránsito de vehículos y evitar hundimientos en la calzada
La concejalía de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad del Ayuntamiento de La Laguna iniciará este próximo lunes, 11 de agosto, los trabajos de restitución y mejora del pavimento existente en el cruce de las calles Tabares de Cala y San Agustín, en pleno casco histórico de la ciudad.
El proyecto se desarrollará en un plazo aproximado de diez días, en los que se registrarán cortes y desvíos de tráfico, habilitando accesos a garajes autorizados y realizando cambios de sentido para facilitar la entrada y la salida de la zona centro.
El edil responsable de este Departamento municipal, Ángel Chinea, detalló que estas labores consistirán, en primer lugar, en el levantamiento del actual adoquinado para comprobar el estado de la capa del subsuelo, que es la que presenta mayores desperfectos por el tránsito continuado de vehículos pesados.
“A continuación, justo en este estrato, se aplicará de manera experimental una solución constructiva que se está empleando en otros puntos de España que ha dado muy buenos resultados en vías con características similares, que soportan una importante carga de tráfico diaria”, señaló el edil, el cual detalló que para esta gestión se ha requerido de un informe previo de la Gerencia de Urbanismo.
Fruto de esta solicitud, se realizó un estudio técnico en profundidad sobre el estado de conservación de los pavimentos del casco histórico, encargado por la Gerencia Municipal de Urbanismo y en coordinación con las áreas implicadas mediante la Oficina de Gestión Integral de la Ciudad Histórica (OGICH). Este estudio, pionero en su planteamiento metodológico, ha permitido identificar las causas estructurales del deterioro observado en diversas calles y diseñar un modelo de intervención que será aplicado en tramos piloto, como el que ahora se inicia en Tabares de Cala.
El concejal de Ordenación del Territorio y consejero director de la Gerencia de Urbanismo, Adolfo Cordobés, destacó que “este análisis marca un antes y un después en la forma de abordar el mantenimiento urbano en una ciudad Patrimonio Mundial. La conservación del valor histórico debe ir de la mano de soluciones técnicas duraderas, que respeten los materiales y usos del casco y estén alineadas con una movilidad más sostenible y ordenada. Este trabajo se enmarca en el nuevo Plan de Gestión de la Ciudad Histórica y servirá como base para futuras actuaciones en todo el centro.”
Asimismo, el edil manifestó que la redacción de “este estudio ha sido posible gracias a la colaboración entre áreas municipales y bajo la coordinación de la OGICH, en una muestra de gestión transversal y especializada que, además, nos permite garantizar que las actuaciones cumplan con lo establecido en el Plan Especial de Protección (PEP). La planificación de estos trabajos no solo responde a una necesidad de mantenimiento urgente, sino que apuesta por una intervención estratégica y proactiva, que garantice la durabilidad, la seguridad peatonal y la identidad urbana de una ciudad Patrimonio de la Humanidad”.
El análisis del viario ha centrado su atención en zonas especialmente sensibles por su elevado tránsito, como la calle Tabares de Cala (entre San Agustín y La Trinidad), la intersección de la calle Los Bolos con Adelantado, las vías perimetrales de la plaza del Cristo y el entorno de la iglesia de La Concepción. Estas áreas, con acabados en piedra ignimbrita, granito o basalto molinero, presentan diversos grados de deterioro atribuibles al tráfico rodado intensivo o a deficiencias en las capas de subbase, entre otros.
Con base en este diagnóstico, se ha definido una estrategia técnica que será validada mediante tres intervenciones piloto en distintos puntos representativos del casco: uno con adoquines de ignimbrita, otro con granito y otro con basalto molinero. Las actuaciones contemplan tanto reparaciones superficiales como reconstrucciones a sección completa, incorporando soluciones constructivas innovadoras y materiales certificados por la nueva Directiva Europea de Productos de Construcción.
Cambios en el tráfico rodado
Para ejecutar este proyecto piloto en la calle Tabares de Cala, será necesario realizar cortes en el tráfico rodado. Esta vía permanecerá cerrada mientras se instala el pavimento y en los días posteriores, ya que este material requiere de unos días de asentamiento antes de retomar la actividad. También habrá cambios de sentido en la calle Anchieta y en la calle Bencomo, en el cruce con el final de Tabares de Cala, para facilitar el acceso a la avenida de La Trinidad desde la calle Nava y Grimón.
Estas intervenciones se han programado para este período del año, teniendo en cuenta el descenso del número de vehículos que transitan por la ciudad, a consecuencia del cierre por vacaciones de determinadas empresas y establecimientos y el fin de la actividad escolar del curso 2024-2025.
Desde el Ayuntamiento de La Laguna se está realizando la comunicación pertinente a los vecinos y vecinas y negocios afectados, rogándoles colaboración con los operarios que se encontrarán en la zona de los trabajos, además de la señalización viaria correspondiente. Desde la concejalía de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad se han habilitado dos vías de comunicación para la ciudadanía en el teléfono 689 502 512 y en el correo electrónico incidenciasviaslalaguna@vias.