La marcha del director general de la candidatura a Capital Europea de la Cultura es la “guinda” a la “inexistente” política cultural de Darias

jimena (1)

7 mayo 2025.- La portavoz del Partido Popular (PP) en Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, califica de “pésima noticia” la marcha del director general de la Candidatura a Capital Cultural Europea 2031, lo que representa la “guinda” a una “inexistente política cultural”, algo que desde el sector se viene trasladando de forma reiterada a consecuencia de la orientación del gasto municipal hacia otros actos como el Carnaval y los festejos.

Para los populares es “muy difícil” apoyar un proyecto desde una perspectiva de ciudad, mano a mano con el actual gobierno, cuando se “hurta” información tan relevante a la oposición como que desde el 13 de marzo el director de la oficina de la Capitalidad Cultural ya había trasladado a la alcaldesa su voluntad de marcharse, fruto de las discrepancias con Carolina Darias y su equipo en la manera de organizar la propuesta con la que concurrimos.

“El 11 de abril, hace menos de un mes, hubo un acto en las Casas Consistoriales al que asistimos todos los portavoces. En el mismo se nos presentó el logo y el lema, centrado en la geografía, haciendo clara alusión al Paseo del Guiniguada. Pero nada se nos dijo, aunque fuera de forma privada, de los cambios que ya se estaba produciendo en la dirección del proyecto” con el que competimos con ciudades como Granada, Vitoria, Cáceres, Burgos o León, entre otras.

Para Delgado-Taramona la noticia que trascendió ayer es una “bomba” en la línea de flotación de la propuesta de la capital grancanaria, que desde la llegada de Darias ha “encadenado malas noticias” que tienen que ver con el área de Cultura. Así, el pasado año abandonó el grupo de gobierno el edil del área, Adrián Santana, junto al asesor de Cultural, Rafael Pérez, por las diferencias existentes a la hora de encarar la política cultural de Las Palmas de Gran Canaria.

La portavoz del PP recuerda asimismo que algunos de los edificios que iban a formar parte de la candidatura, como es el caso del Fyffes o el Cine Guanarteme, “siguen durmiendo el sueño de los justos”. “En este momento”, añade, “desconocemos cuál es el core que enarbolará nuestra ciudad para que en 2031 pueda albergar esta distinción”, más aún cuando tenemos el Museo Néstor cerrado desde 2017 o cuando acabamos de confirmar la pérdida del festival WOMAD.

“Solo cuando la noticia ya era pública se nos comunicó la marcha de Tony Ramos Murphy, al que agradecemos el trabajo realizado durante todos estos meses. Creemos que Darias debe realizar una reflexión profunda sobre cómo gestionar los proyectos que van más allá de un gobierno, de cómo aglutinar, enrolar y liderar en la propuesta a los grupos políticos y a la sociedad civil capitalina, porque lo mismo está sucediendo desgraciadamente con el Paseo Guiniguada”, finaliza la edil capitalina.