La OMS sobre Gaza: «Los humanos no están hechos para soportar un terror sin fin»
20 de mayo 2025/Agencias
Los seres humanos no están hechos para soportar un terror sin fin, dijo este martes el jefe de la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los territorios palestinos, Rik Peeperkorn, al describir el sufrimiento de la población de Gaza desde que Israel rompió el alto al fuego en abril y en los últimos cinco días de su nueva ofensiva militar.
«Hasta los más fuertes se quiebran ante el peso del trauma constante y de la incertidumbre», sostuvo, tras exponer la situación del derruido sistema sanitario y el drama de la salud mental en Gaza.
«La carga sobre la salud mental en este conflicto es incomprensible y durará para muchos toda la vida, tras sufrir 19 meses en condiciones indescriptibles, desplazados una y otra vez y perdiendo a cada vez más seres queridos», denunció.
Sostuvo que solo en los últimos cinco días en los que Israel ha aumentado sus ataques, 34.000 personas han sido nuevamente desplazadas, aunque desde mediados de marzo el número de desplazados ha llegado al medio millón.
Aunque Israel ha vuelto a autorizar parcialmente la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, Peeperkorn pidió a las autoridades que abran al menos dos cruces fronterizos para simplificar y agilizar el procedimiento.
Desde que empezó la guerra, la OMS ha verificado 697 ataques contra establecimientos sanitarios en Gaza.
En los últimos dos días, dos hospitales de referencia que funcionaban parcialmente en el sur de Gaza han sido bombardeados.
En el Hospital Nasser fue alcanzado un almacén donde la OMS tenía suministros vitales, el 30 % de los cuales fueron destruidos, mientras que el Hospital Europeo no está operando más y han dejado de funcionar sus unidades de neurocirugía, cardíaca y de cáncer. En ningún otro lugar de Gaza se prodigan tratamientos en estas áreas.
En el norte de Gaza, las fuerzas israelíes han destruido con buldozers los caminos que llevaban al Hospital Indonesio, del que los pacientes se habían evacuado por sus propios medios en los días recientes tras el recrudecimiento de los ataques, aunque aún quedan quince personas entre pacientes que no pueden moverse y personal.
La OMS está ayudando al Hospital Al Shifa, en el centro de Gaza, a expandir sus servicios y actualmente opera al 150 % de su capacidad, dijo el representante de la OMS
En la misma zona, el Hospital Al-Ahli ha reanudado sus servicios en las últimas 72 horas y está recibiendo más de un centenar de pacientes diarios.