La Palma acoge el encuentro ‘Aquí sí hay quien viva’ para impulsar el modelo de vivienda colaborativa en Canarias
21 de mayo 2025
La iniciativa, organizada por la cooperativa de vivienda colaborativa El Rayo Verde, se llevará a cabo con el objetivo de debatir sobre nuevas formas de acceso a la vivienda basadas en la sostenibilidad, la justicia social y la corresponsabilidad comunitaria
En un contexto de emergencia habitacional marcado por las consecuencias del volcán y el crecimiento turístico, la cooperativa de vivienda colaborativa El Rayo Verde organiza los próximos 23 y 24 de mayo el encuentro ‘Aquí sí hay quien viva’, una iniciativa destinada a visibilizar y fortalecer el modelo de cooperativas de vivienda en cesión de uso en Canarias.
El evento tendrá lugar en Los Llanos de Aridane y El Paso, y reunirá a vecinas y vecinos, equipos técnicos, asociaciones relacionadas con la vivienda, entidades de la economía social y solidaria de Canarias y representantes institucionales, para reflexionar sobre el derecho a la vivienda, los cuidados comunitarios y la sostenibilidad territorial.
El encuentro ‘Aquí sí hay quien viva’ se celebrará en dos jornadas. El viernes 23 de mayo, en el Museo Arqueológico Benahoarita (Los Llanos de Aridane), se presentará el libro ‘La vivienda en Canarias. Situación, perspectivas y propuestas’ a las 17:00 horas, con la participación de su director, Alejandro Armas Díaz, y el coautor David Ramos Pérez, seguido de un coloquio con representantes de colectivos locales sobre vivienda en La Palma. A continuación, se proyectará el documental ‘Una vida en común’, del colectivo El Tinglado, sobre la vivienda cooperativa en cesión de uso.
El sábado 24 de mayo, el encuentro se traslada a El Paso, donde a partir de las 12:00 horas se celebrará un encuentro para debatir sobre los retos y posibilidades de construir formas de habitar más justas, participativas y comprometidas con el entorno. La sesión contará con la intervención artística de la humorista Jessika Rojano, que aportará una mirada crítica y desenfadada a la temática.
La vivienda cooperativa en cesión de uso se presenta como un modelo innovador frente al mercado tradicional, ya que permite a las personas asociadas acceder a una vivienda sin necesidad de propiedad individual, garantizando estabilidad, asequibilidad y una gestión democrática del espacio habitado. Este modelo está siendo impulsado en diversos territorios como una respuesta sostenible y comunitaria a la crisis del acceso a la vivienda.
Con este encuentro, la cooperativa de vivienda colaborativa El Rayo Verde apuesta por abrir el diálogo, compartir aprendizajes y fomentar redes entre iniciativas que apuestan por otra forma de vivir, desde la corresponsabilidad, el cuidado mutuo y el compromiso con el territorio.
Esta iniciativa cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del Gobierno de Canarias.