La presidenta del Cabildo y el alcalde de Granadilla visitan las obras de mejora de la movilidad en la rotonda de San Isidro y anuncian su finalización para octubre de 2025

Granadilla 001

Las obras, que suponen una inversión de 1,5 millones de euros, permitirán descongestionar una de las rotondas más transitadas de la isla

 

Rosa Dávila y José Domingo Regalado comprobaron la buena marcha de las obras de impulsión del agua regenerada en la Estación Depuradora de Los Letrados

 

30 de abril de 2025. La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, acompañada del alcalde de Granadilla de Abona, José Domingo Regalado, y la consejera de Movilidad, Eulalia García y la consejera de Medio Natural, Blanca Pérez, ha visitado hoy (martes) las obras que se desarrollan en la rotonda de San Isidro consistentes en la construcción de tres carriles para mejorar la movilidad en esta zona cuya finalización está prevista para finales de octubre de 2025 y supone una inversión de 1,5 millones de euros.

Rosa Dávila explicó que a las obras del carril directo entre la TF-642 y la TF-64 hacía El Médano, se le ha unido la construcción de otros dos carriles “uno de salida desde la avenida Santa Cruz hacía el sur, lo que permitirá que muchos ciudadanos de Granadilla poder acceder a la autopista sin necesidad de pasar por la rotonda de San Isidro y por otra parte, en sentido Santa Cruz a San Isidro se va a incorporar un carril más que va a entrar en la rotonda por lo que será una intervención muy importante que contribuirá a descargar una glorieta que está muy saturada”.

Del mismo modo, Dávila indicó que en con el carril directo hacia El Médano, se responde a una demanda histórica de residentes, transportistas y visitantes que utilizan estos accesos turísticos y permitirá reducir los tiempos de viaje en un 30% en una zona que registra un tráfico diario de aproximadamente 12.400 vehículos.

Con estas mejoras, se busca evitar la saturación de la rotonda de San Isidro, especialmente en horas punta y durante los fines de semana, mejorando así la seguridad vial y ofreciendo una mayor fluidez en los desplazamientos hacia otros núcleos costeros y turísticos como La Tejita y Montaña Roja.

Por otra parte, en el transcurso de la visita, la presidenta insular y el alcalde comprobaron la marcha de las obras realizadas para la rehabilitación de la parada preferente de guaguas en San Isidro que es utilizada por más de 8.000 pasajeros al día, lo que supone una media de más de 450 pasajeros en las primeras horas del día y más de 350 pasajeros en el inicio de la noche.

Los trabajos se han centrado en el arreglo de la instalación eléctrica de la citada infraestructura debido a que se registraban caídas de tensión. Del mismo modo, en las obras se incluye la instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos.

En este sentido, la consejera de Movilidad, Eulalia García, indicó además que el Cabildo de Tenerife y TITSA han implementado un ambicioso plan de refuerzo del transporte público en el sur de Tenerife, con especial atención al municipio de Granadilla de Abona. Entre las nuevas medidas destaca la Línea 114, que conecta directamente San Isidro con el Intercambiador de Santa Cruz desde el 28 de abril de 2025, y el refuerzo de la Línea 450, que ha incrementado su frecuencia para garantizar conexiones ágiles entre San Isidro y Los Cristianos.

El alcalde de Granadilla de Abona, José Domingo Regalado, agradeció la visita de la presidenta insular y la reunión mantenida con el grupo de gobierno municipal, para dar una solución a los problemas del municipio. Y citó la movilidad, la parada preferente en San Isidro, la compra de la acción de TITSA para formar parte del Consejo de Administración y poder poner en marcha el transporte urbano, con micros que recorrerán los diferentes núcleos.

Obras hidráulicas

La presidenta del Cabildo y el alcalde visitaron las obras complementarias que se realizan junto a la Estación depuradora de Los Letrados cuya finalización se espera a finales del presente año. Rosa Dávila indicó que “con esta obra se podrá distribuir toda el agua regenerada y tratada para la agricultura lo que será muy importante para garantizar que no se produzcan vertidos en la zona de Pelada. Se trata, añade Dávila de una obra muy importante cuyo coste global supera los 40 millones de euros”

En la misma línea, la consejera de Medio Natural, Blanca Pérez indicó que el citado complejo hidráulico supondrá un antes y un después en la comarca ya que “esta impulsión permitirá que las aguas regeneradas de la depuradora, que ya está terminada, vayan hacia las balsas de Granadilla y al tubo de aguas regeneradas del sur de Tenerife. Además, estamos trabajando con el ayuntamiento la impulsión de las aguas de la costa lo que va a supondrá que no haya vertidos en Pelada y vertidos cero en la zona del muelle, sino que habrá una impulsión que traerá todas las aguas hacia la depuradora de Los letrados”. Por su parte, José Domingo Regalado señaló que con las obras de impulso del agua regenerada y la depuradora se solventa “el mayor problema de las últimas décadas en Granadilla de Abona: evitar los vertidos con la puesta en funcionamiento de la depuradora de Los Letrados este año y que nos permitirá recuperar las banderas azules”

Así mismo, la presidenta del Cabildo de Tenerife y el alcalde de Granadilla abordaron el proyecto de construcción de un Centro de Mayores en un solar cedido por el consistorio de 3.400 metros cuadrados de superficie y que contará con 100 plazas para mayores y 75 residenciales.