La RSEAPT acoge las VI Jornadas sobre la Enseñanza de la Lengua y de la Literatura en Canarias


El acto, que se desarrollará en dos jornadas el jueves 5 y el viernes 6 de noviembre, se podrá seguir en línea a través del canal de Youtube de la RSEAPT con la participación de diferentes especialistas
San Cristóbal de La Laguna, miércoles 5 de noviembre de 2020.- La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife (RSEAPT) acogerá los próximos días 5 y 6 de noviembre la celebración de las VI Jornadas sobre la Enseñanza de la Lengua y de la Literatura en Canarias, organizadas por la Academia Canaria de La Lengua (ACL), que se podrán seguir en línea, desde las 16:00 horas, a través del canal de Youtube de la RSEAPT. Asimismo, el encuentro irá acompañado de la firma de un convenio de colaboración entre las dos instituciones.
La primera de las sesiones, la de lengua, tendrá lugar este jueves, 5 de noviembre y estará dedicada a la enseñanza del español en las islas, con especial atención a la etapa de Educación Primaria. Tras la inauguración oficial del evento, a cargo del presidente de la ACL, Humberto Hernández, se celebrará un coloquio entre los especialistas en la didáctica de la lengua Ubaldo Padrón, Antonio Sosa y Manuel Abril, que coordinará el académico Gonzalo Ortega.
A continuación, las docentes María Teresa Alonso y Luz Marina Figueroa desgranarán el proyecto desarrollado en el CEIP Emeterio Gutiérrez Albelo, de Tacoronte, Mi primer diccionario de canarismos. Una experiencia de aula.
La segunda de las sesiones, a celebrar el viernes 6, estará enfocada a la enseñanza de la literatura y contará con la valiosa participación de los académicos Cecilia Domínguez y Oswaldo Guerra, quienes trasladarán diferentes orientaciones para la enseñanza de la literatura canaria en los niveles de enseñanza no universitarios de Educación Primaria y Secundaria.
La jornada se completará con las experiencias docentes que ofrecerán la maestra y escritora Pepa Aurora y el profesor de Enseñanza Secundaria de Lengua y Literatura José Miguel Perera, poniendo el punto y final con un coloquio entre todos los participantes.
La cita tiene un carácter abierto y participativo, así que todos los miembros de la comunidad educativa de las Islas, especialmente los docentes de Educación Primaria y Secundaria, que deseen formular preguntas a los ponentes pueden enviarlas al correo electrónico aclsc@academiacanarialengua.
La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife colabora, junto a la Fundación CajaCanarias y el Gobierno de Canarias, en la organización de estas VI Jornadas sobre la Enseñanza de la Lengua y la Literatura en Canarias.