La UGT catalana cifra en hasta 31.500 empleos el impacto laboral de la opa sobre Sabadell

Sabadell

26 de mayo 2025/Agencias
La UGT de Catalunya advierte de que la opa del BBVA sobre Banco Sabadell podría destruir entre 22.500 y 31.500 empleos, sumando los que se perderían en ambas entidades bancarias de forma directa, principalmente en Banco Sabadell, y los que se verían afectados de forma indirecta.

De esta horquilla máxima de empleos amenazados, entre 7.500 y los 10.500 personas correspondería a la afectación directa y el resto a la indirecta, puesto que la UGT estima que se perderían el doble de empleos indirectos, como personal de consultoras o de proveedores tecnológicos, entre otra tipología de trabajadores.

Estas son al menos los cálculos que el sindicato extrae a partir de un estudio encargado por este sindicato a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), que analiza el impacto laboral de integraciones bancarias en las últimas décadas.

Este análisis hace un repaso internacional a procesos de absorción bancaria durante las últimas décadas y sitúa la destrucción de empleo en los bancos absorbidos entre el 40 y el 55 % de la plantilla total.

A partir de la conclusiones de este estudio, la UGT catalana ha reclamado al Gobierno que mañana exprese un «sí rotundo» a elevar la opa de BBVA sobre Sabadell al Consejo de Ministros.

En particular, la vicesecretaria general de la UGT de Cataluña, Cati Llibre, ha reclamado al Gobierno que imponga al BBVA un «endurecimiento de las condiciones que haga inviable la operación» de integración con Sabadell.

Destrucción de empleo de calidad
«Se destruirán puestos estables, de calidad, con salarios por encima de la media», ha denunciado la vicesecretaria general, que ha añadido que las personas que se quedarán sin trabajo difícilmente se podrán colocar en un empleo de iguales condiciones.

«La experiencia en los procesos de concentración bancaria es que las entidades busquen sinergias para poder cerrar oficinas y reducir costes», ha remarcado Llibre, además de recordar que «la alternativa digital no es aún real para todo el mundo».

Sin embargo, el presidente del BBVA, Carlos Torres, aseguró hace unos días que la horquilla de empleos directos amenazados que manejan los sindicatos, situada entre los 7.500 y las 10.500 personas, está «fuera de la realidad».

«Las cifras serían «tremendamente más bajas», según Torres, que destacó que la negociación con los sindicatos estaría marcada por el criterio de la voluntariedad.

Otra de las consecuencias de la UGT catalana para oponerse a la opa es la caída del crédito total.

El volumen de crédito en España podría reducirse en 54.000 millones, y hasta en 75.000 millones en algunos escenarios, según este sindicato, que alerta de que las más perjudicadas serían las pymes y los autónomos.

Además de la cantidad, el sindicato prevé un deterioro de la calidad del crédito, con tipos de interés más caros, un endurecimiento de las condiciones y una reducción de los plazos.

A este respecto, el BBVA alega que ha pactado unas condiciones con la CNMC que garantizan mantener las condiciones del crédito a las pymes hasta en cinco años.