LA ULL RECIBE A LOS ESTUDIANTES CANARIOS GANADORES EN LA XII OLIMPIADA FILOSÓFICA DE ESPAÑA
El rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García, y la vicerrectora de Estudiantes, María Rosario Hernández, recibieron hoy, 21 de mayo, a los estudiantes canarios que lograron los primeros puestos en la XII Olimpiada Filosófica de España celebrada recientemente en Palma de Mallorca.
Alba Cabrera, del IES Villalba Hervás; Mario Rodríguez, del Liceo Francés Internacional de Tenerife; y Jia Ye Jiang Zhen, del IES Tías de Lanzarote, visitaron, acompañados de sus respectivos profesores, el Rectorado de la institución académica donde se les agasajó tras los buenos resultados cosechados en esta competición que reúne a alumnado de secundaria de todo el país.
Tras superar la fase autonómica, en la que colabora la Sección de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Laguna, los tres estudiantes de secundaria tuvieron que enfrentarse, cada uno en su respectiva modalidad, a una temática central para todos: los cuidados. Bajo ese paraguas, Mario Rodríguez se alzó con el primer puesto en disertación al unir el rol de cuidador o cuidadora con la libertad y las responsabilidades. Alba Cabrera, a través de la fotografía, se aupó hasta la primera plaza con una imagen alegórica al síndrome del quemado o ‘burnout’. Por su parte, Jia Ye Jiang, logró el tercer puesto en la modalidad de dilema moral con un ejercicio en el que debía decidir si estudiar o ayudar a una persona con problemas de salud mental.
“Este tipo de encuentros da ánimos y esperanzas porque reflejan cómo la filosofía se convierte en una herramienta útil en el día a día”, señaló el rector del centro académico, Francisco García, quien aprovechó la ocasión para felicitar al alumnado y agradecer a los docentes la labor que realizan a tenor de los buenos resultados que consigue Canarias año tras año a nivel nacional.
Francisco García también afirmó que este tipo de torneos son relevantes al conectar la universidad con la enseñanza preuniversitaria y, además, permiten extrapolar la parte más teórica de una materia como la Filosofía para aplicarla en cuestiones del día a día.
A pesar de que les quedan algunos años para acceder a un grado, tanto Mario como Alba o Jia tienen claro por dónde van a continuar su formación. Medicina, Derecho, Psicología o Ingeniería Biomédica, son algunas de los títulos que estos estudiantes de secundaria querrían realizar. Tal y como señalaron sus docentes, gracias a estas olimpiadas, donde se topan con ejercicios de hora y media en los que tienen que tomar decisiones y justificar el porqué, podrán tener un base ética y moral imprescindible a la hora de desarrollar su devenir profesional.