La Victoria de Acentejo adquiere unos 1.500 metros cuadrados junto a la Cruz del Tagoro para revitalizar el barrio de La Vera
08 de Agosto 2025
La nueva parcela permitirá crear espacios públicos para el ocio, el aparcamiento y las reuniones vecinales en una zona que se ha desarrollado de forma notable en las últimas décadas
El alcalde, Juan Antonio García Abreu, destaca que “la compra de estos terrenos representa una apuesta firme por mejorar la calidad de vida en la zona de Laureles-La Vera, con el objetivo de dotar al núcleo de nuevos espacios públicos que respondan a las necesidades de sus residentes”
El Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo ha formalizado la compra de unos 1.500 metros cuadrados de terreno en la zona de Laureles–La Vera, junto a la emblemática Cruz del Tagoro, con el objetivo de dotar al barrio de nuevos espacios públicos que respondan a las crecientes necesidades de los vecinos y vecinas.
El alcalde de La Victoria de Acentejo, Juan Antonio García Abreu, destaca que “la compra de estos terrenos representa una apuesta firme por mejorar la calidad de vida en La Vera, un barrio que ha crecido y se ha desarrollado muchísimo en las últimas décadas y donde resultaba urgente ganar espacios para el ocio, el aparcamiento y las reuniones o actos vecinales”.
“Esta operación urbanística permitirá al municipio contar con suelo público para seguir planificando los barrios, impulsando entornos más accesibles, ordenados y pensados para la convivencia”, añade.
En este sentido, el regidor subraya que “atrás quedan los años donde los niños y niñas podían jugar libremente en la calle; hoy es imprescindible que desde las administraciones generemos zonas seguras y adaptadas a los tiempos actuales”.
“Con esta adquisición, seguimos demostrando que La Victoria de Acentejo avanza planificando con responsabilidad, pensando en el futuro y escuchando a nuestros barrios”, subraya García Abreu.
Esta intervención se enmarca en la estrategia del grupo de gobierno municipal de recuperar suelo urbano en distintos núcleos con el fin de habilitar nuevas infraestructuras, zonas verdes, áreas recreativas y espacios de servicio comunitario.