Las administraciones reavivan la confrontación por las personas sin hogar en Barajas

Aena informa a las personas que pernoctan en Barajas que tienen que irse del aeropuerto

29 de julio 2025/Agencias
El Ayuntamiento de Madrid, el Gobierno y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) han reavivado este lunes la confrontación sobre la situación de las personas sin hogar que pernoctan el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde, según fuentes sindicales, solo quedan alrededor de cincuenta dispersas en distintos puntos de las instalaciones.

Aena comunicó el miércoles que las personas que duermen en la Terminal 4 del aeropuerto no podrían permanecer en las instalaciones ni pernoctar en ellas a partir del jueves 24 de julio.

El Ayuntamiento de Madrid puso en marcha el pasado 14 de julio el centro de acogida temporal Pinar de San José, situado en el distrito de Latina, para proporcionar alojamiento y atención social a quienes pasaban la noche en el aeropuerto de Barajas.

Este lunes el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha acusado al Ayuntamiento de la capital de haber intentado «engañar» a la ciudadanía y ha opinado que ahora, con el nuevo recurso municipal para atenderlos, «todos hemos sigo testigos de que ha llegado tarde y mal».

Martín ha dicho que los responsables municipales tienen «una magnífica oportunidad de hacer mejor las cosas» y tener preparados los recursos para cuando llegue el invierno para no “forzar” de nuevo que «un aeropuerto se convierta en el albergue de una gran ciudad».

Por su parte, la alcaldesa de Madrid en funciones, Inma Sanz, ha instado a Aena a explicar a los ciudadanos por qué adoptó «de forma unilateral» la decisión de impedir que personas sin hogar puedan pernoctar en el aeropuerto de Barajas, una iniciativa que Sanz ha calificado de «cruel» e «inhumana» y que ha desbaratado en buena parte el trabajo social que han hecho los Equipos de Calle del Ayuntamiento de la capital.

Sanz se ha mostrado «muy decepcionada» con la decisión «unilateral» de Aena y del Gobierno de España, que han dejado «total y absolutamente desamparadas a esas personas que estaban pernoctando en Barajas y han roto cualquier posibilidad de acuerdo».

A través de un comunicado, Aena ha expresado su deseo de poner fin a «la venenosa polémica desencadenada» por el Ayuntamiento de Madrid sobre el problema de las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto de Barajas y ha lamentado las «excusas peregrinas» del Gobierno municipal para «esquivar» su obligación legal de responsabilizarse de este problema.

«Todos los alcaldes de España, sin excepción, saben que la atención social primaria es una competencia administrativa inequívoca de los ayuntamientos», ha subrayado Aena la nota.

Aena ha mostrado su deseo de que el Ayuntamiento de Madrid recupere «el sentido de la responsabilidad» y ejerza sus competencias en materia de servicios sociales, en particular, en la temporada de invierno, que es «muy dura» para las personas que sufren la realidad del sinhogarismo.

Durante el pasado fin de semana, no había ninguna persona sin techo durmiendo en la planta -1 de la Terminal 4 del aeródromo, a diferencia de los días previos a la noche del jueves 24 de julio, han indicado a EFE fuentes de USO Madrid.

Sin embargo, algunas personas sin hogar han pernoctado en las Terminales 1 y 2 en la zona de llegadas, después de acceder a las instalaciones por distintas entradas que ellos conocen para eludir los controles, han precisado las mismas fuentes.

A lo largo del día, algunas de estas personas «camufladas» como viajeros, «arregladas» y «con equipaje», permanecen sentadas en las cafeterías del aeropuerto.

La iniciativa de Aena ha llevado a otras personas a dormir en los alrededores del aeródromo, en aparcamientos de Aena, en el distrito de Barajas y en otros lugares, dado que el buen tiempo es propicio para estar en la calle.