Las Cortes piden al Tribunal de Cuentas que revise los empleos ficticios del caso Koldo

tribunal-de-cuentas

09 de mayo 2025/Agencias
La Comisión Mixta de diputados y senadores para las relaciones con el Tribunal de Cuentas ha aprobado este jueves por unanimidad solicitar una fiscalización especial de los contratos de trabajo entre 2018 y 2024 en las empresas públicas Emfesa, Ineco, LogiRail y Tragsatec, para descubrir los que fueran ficticios, a raíz del caso Koldo.

La propuesta del PP ha recibido 35 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones, tras ser debatida en una reunión celebrada en el Congreso.

Pilar Alía, diputada del PP, ha recordado que una expareja del exministro José Luis Ábalos desveló que cobró de Ineco y Tragsatec sin ir a trabajar, en referencia a Jésica Rodríguez, pero sin mencionarla por su nombre, y que después se descubrió también en el caso Koldo que otras dos personas tuvieron empleos ficticios en Emfesa y LogiRail.

Por ello, ha pedido al Tribunal de Cuentas un informe en el que los contratos de trabajo se «crucen» con los efectivos registros de horario de los trabajadores, y que se detallen también pormenorizadamente los procesos de selección para esos empleos, por si hubo enchufismo.

Por el PSOE, Amaro Huelva ha indicado que no existe ninguna objeción por parte de los socialistas para hacer una fiscalización, sino «todo lo contrario», ya que se sienten «cómodos con la transparencia».

El senador del PSOE ha propuesto extender la fiscalización especial de 2011 a 2024, para que incluya los años de gobierno de Mariano Rajoy y no solo los de Pedro Sánchez, pero este añadido temporal no ha sido incluido en la solicitud que se ha votado, y solo ha constado de palabra.

Vox también ha votado a favor, pero su diputado Juan José Aizcorbe ha empleado su turno para considerar que el Tribunal de Cuentas forma parte de la «colonización» ‘sanchista’ de las instituciones y en tildar de «vergüenza» la sanción reciente a su partido de 862.000 euros por financiación irregular por donaciones anónimas, que han recurrido al Tribunal Supremo.

«Aunque apoyemos la solicitud de fiscalización especial, instamos a que el Tribunal de Cuentas actúe con la máxima objetividad, imparcialidad y rigor técnico en sus investigaciones», ha resumido.