Las Escuelas Municipales de Educación Infantil cierran el curso tras permanecer abiertas en julio para favorecer la conciliación
La alcaldesa, Carolina Darias, ha visitado la escuela Pocahontas, en el Distrito Ciudad Alta, donde ha destacado que estos centros son referentes por ofrecer entornos seguros, saludables y conciliadores
Los 11 centros municipales han permanecido abiertos durante el mes de julio para garantizar el aprendizaje y la socialización del alumnado y la conciliación de las familias
Las Palmas de Gran Canaria, 25 de julio de 2024. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria clausura este mes de julio el curso escolar 2024/2025 de las Escuelas Municipales de Educación Infantil, que han permanecido activas durante este último mes para seguir ofreciendo a las familias un entorno seguro, saludable y conciliador. “Estos centros son una prioridad para este gobierno de progreso”, subrayó la alcaldesa, Carolina Darias, durante su visita de este jueves a la Escuela Municipal de Educación Infantil Pocahontas.
Durante su visita, la alcaldesa estuvo acompañada por la concejala de Educación, Nina Santana, el jefe del servicio de Escuelas Municipales de Educación Infantil, Iván Gómez, y el personal del centro, ubicado en el Distrito Ciudad Alta. El recorrido incluyó las aulas donde se desarrollaban las actividades educativas propias de los últimos días de julio, antes del cierre temporal hasta el inicio del nuevo curso académico, previsto para el mes de septiembre.
Darias puso en valor que las escuelas municipales, que cuentan con 200 profesionales entre personal educativo y auxiliar y a las que el Consistorio destina anualmente cerca de seis millones de euros, “son todo un referente, no solo por la atención y dedicación de sus equipos, sino también por los espacios educativos de calidad que ofrecen a los 1.213 niños y niñas de entre 0 y 3 años matriculados en este curso”. Además, recordó que este año el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, junto a la Fundación Educo, reconoció las buenas prácticas del Ayuntamiento en el marco de este servicio educativo.
La alcaldesa destacó la importancia de mantener abiertos los centros durante julio para garantizar la continuidad del aprendizaje, la socialización y el juego de los menores, al tiempo que se facilita la conciliación de la vida laboral y familiar. También señaló que en estas escuelas se promueven hábitos de vida saludables, con especial énfasis en una alimentación sana y equilibrada para el alumnado y sus familias.
Por su parte, la concejala de Educación avanzó que entre las novedades del próximo curso, cuyo plazo de matrícula ha finalizado, pero se siguen recibiendo solicitudes para conformar la lista de reserva y cubrir posibles vacantes, se encuentra la adaptación del currículum nacional de la Educación Infantil. Asimismo, se seguirá profundizando en los procesos participativos con las familias para avanzar en la renaturalización de los patios escolares.
Las Escuelas Municipales de Educación Infantil se consolidan como un instrumento clave dentro de la estrategia municipal ‘Las Palmas de Gran Canaria Más Que Bien’, al ofrecer un servicio que favorece la conciliación familiar, fomenta hábitos de vida saludables desde la primera infancia y promueve la equidad en el acceso a la educación. Estos centros no solo cubren necesidades educativas, sino que también refuerzan el tejido social y comunitario, alineándose con los objetivos de sostenibilidad, cohesión social y desarrollo humano que define esta estrategia.