LAS MATRICULACIONES DE VEHÍCULOS EN JULIO CRECEN UN 21,43%

Gráfico matriculación de vehículos en Canarias - julio 2025

El crecimiento de las matriculaciones de vehículos de turismos a particulares en el séptimo mes del año permite reducir la caída acumulada que sigue siendo del 2,32%

Retroceso en julio en el mercado de vehículos comerciales e industriales

 

 

3 de agosto de 2025

El mercado de vehículos en Canarias cierra el mes de julio con 8.708 matriculaciones, lo que supone un aumento del 21,43% respecto al mismo mes de 2024. Este impulso se produce en un contexto económico regional marcado por la recuperación del turismo, el repunte del consumo privado y la moderación de la inflación en el archipiélago.

El crecimiento está liderado por el mercado de turismos y todoterrenos, con un incremento del 36,06%, en sus tres canales, especialmente en el canal de empresas (+70%) y de alquiler (+58%), muy vinculado a la actividad turística, y más moderado en el canal de particulares (+7,48%) que crece por segundo mes consecutivo. También destaca la evolución positiva del mercado de motocicletas, que crece un 10,90 con 1.406 unidades.

Sin embargo, no todos los segmentos avanzan. Las matriculaciones de vehículos industriales caen un significativo retroceso del -54,04%, reflejando una posible ralentización en sectores como la construcción o la distribución. También el segmento de vehículos comerciales ligeros experimenta un retroceso del -10,23%, posiblemente afectado por el endurecimiento del acceso al crédito y la incertidumbre empresarial.

Acumulado positivo en el año
En el acumulado de 2025 (enero-julio), se han matriculado 48.670 vehículos en Canarias, un 11,15% más que en el mismo periodo de 2024. Por tipo de vehículo:

· Turismos y 4×4: +15,77%

· Motocicletas: +4,56%

· Vehículos comerciales ligeros: +3,57%

· Vehículos industriales: -16,18%

Este comportamiento mixto refleja una reactivación del consumo turístico y particular, pero también cierta desaceleración en la inversión empresarial vinculada al transporte y la logística.

🏝️ Contexto regional: turismo al alza, obra pública en pausa
La positiva evolución del canal de alquiler responde al buen comportamiento del sector turístico, que ha recuperado niveles prepandemia y genera una fuerte demanda de flota en islas como Gran Canaria, Tenerife o Lanzarote.

En cambio, la caída de los segmentos comerciales e industriales puede estar relacionada con la ralentización de la licitación pública, los retrasos en ejecución de fondos europeos y una menor renovación de flotas profesionales, en un entorno todavía condicionado por los altos tipos de interés.

Conclusión:

El mercado canario mantiene una tendencia positiva en cifra general, impulsado por el turismo y el consumidor final, aunque con signos de tensión en la inversión empresarial e industrial. Será clave observar la evolución del segundo semestre, donde la actividad económica podría verse afectada por la incertidumbre internacional y los costes financieros.

🔋 El vehículo eléctrico y las tecnologías alternativas siguen ganando terreno
Durante el mes de julio, el vehículo eléctrico ha alcanzado una cuota del 6,90%, con 419 unidades matriculadas, lo que supone un aumento interanual del 158%. También destaca el crecimiento continuado de las tecnologías híbridas y alternativas:

· Gasolina Mild Hybrid: +59,11%

· Gas licuado de petróleo (GLP): +76,52%

· Gasolina/Eléctrico enchufable: +105,99%

En el acumulado anual, el vehículo eléctrico sube un 25,07%, consolidando su posición como una de las opciones con mayor proyección de crecimiento en este 2025.

🚗 Evolución general del mercado canario de vehículos
El total de vehículos matriculados en Canarias durante julio asciende a 8.708 unidades, un 21,43% más que en julio de 2024. Destacan:

· Turismos y 4×4: +36,06%

· Motocicletas: +10,90%

· Vehículos industriales: -54,04%

· Vehículos comerciales ligeros: -10,23%

En lo que va de año, el total de matriculaciones se sitúa en 48.670 unidades, un incremento del 11,15% respecto a 2024.

Gráficos fuel julio 2025