Las Palmas de Gran Canaria reduce la criminalidad convencional en un 1,9% durante el primer semestre de 2025
- El municipio registró durante los seis primeros meses del año un total de 7.871 delitos, la cifra más baja de entre los diez municipios más poblados del país
- Los delitos por cada mil habitantes se sitúan en 20,6 casos, manteniéndose como la segunda gran ciudad de España con la tasa más baja sólo por detrás de Zaragoza
- Se reducen de forma considerable los robos con fuerza en domicilios (-30,9%), sustracciones de vehículos (-32,6%) y el tráfico de drogas, con una caída del 41,1%
Las Palmas de Gran Canaria, 1 de septiembre de 2025. Las Palmas de Gran Canaria continúa situándose como una de las grandes ciudades españolas más seguras del país. A lo largo del primer semestre de 2025, la capital ha registrado una caída del 1,9% en el número de delitos relacionados con la criminalidad convencional, situándose como la urbe con menos infracciones entre las diez más pobladas de España.
El concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, ha señalado que “estos datos vienen a confirmar, una vez más, que nuestra ciudad sigue siendo una de las grandes ciudades más seguras de España, lo que es fruto del trabajo coordinado entre la Policía Local, la Policía Nacional y la colaboración ciudadana”.
“Seguimos comprometidos en seguir trabajando en los barrios, con la colaboración de los representantes vecinales a través de un modelo de seguridad pública cercano, donde la ciudadanía percibe la presencia policial para seguir consolidando a Las Palmas de Gran Canaria como una ciudad segura, cohesionada y con altos niveles de convivencia”, ha añadido Íñiguez.
El Balance de Criminalidad publicado este viernes por el Ministerio del Interior señala que durante los seis primeros meses del año se registraron en Las Palmas de Gran Canaria un total de 7.871 delitos relacionados con la criminalidad convencional. Esta cifra supone un descenso de 151 infracciones en comparación con el mismo periodo de 2024.
Los datos reflejan importantes descensos en delitos como los robos con fuerza en domicilio, con un total de 114. Esto supone una caída del 30,9% en comparación con los seis primeros meses del año anterior y sitúa a Las Palmas de Gran Canaria como la ciudad donde menos robos en domicilios por cada mil habitantes, con una tasa de 0,29 casos, por los 0,33 de Palma y los 0,37 de Zaragoza.
Otros delitos penales que se reducen son el tráfico de drogas, con un -41,1%. En este sentido, la Policía Nacional y la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria han desarrollado durante las últimas semanas dispositivos con los que se ha conseguido desarticular puntos de venta de sustancias estupefacientes. Asimismo, han disminuido las sustracciones de vehículos en un 32,6% y los hurtos en un 5%.
En cuanto a la criminalidad convencional por cada mil habitantes, Las Palmas de Gran Canaria se mantiene como la segunda ciudad más poblada del país con la tasa más baja, con 20,6 infracciones penales por cada mil habitantes, sólo por detrás de Zaragoza con 16,6.
La tasa es inferior a otras grandes urbes como Barcelona (44,1), Palma (32,6), Valencia (31,2), Sevilla (29,3), Madrid (28,6), Bilbao (26,5) o Málaga (24,3).