Las universidades reivindican espacios inclusivos por la convivencia y la paz
16 de mayo 2025/Agencias
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) ha reivindicado la construcción de espacios inclusivos y sin odio en los centros y ha reiterado el compromiso «inquebrantable» de la organización para frenar la discriminación dentro y fuera de las aulas.
En el Día de la Convivencia por la Paz, la CRUE ha señalado en un comunicado la necesidad de «evitar que la división y el odio se apoderen de nuestra sociedad» y ha hecho un llamamiento a todas las universidades para que sean «espacios donde el diálogo y la comprensión tengan especial protagonismo».
«En nuestras aulas y laboratorios, en nuestras bibliotecas y auditorios, convergen personas con diferentes orígenes, experiencias y visiones del mundo. Esta diversidad no es un desafío, sino una riqueza. Es un tesoro que debemos proteger», puntualizan.
La CRUE recuerda que las universidades, como espacios de encuentro entre diversas culturas, ideas y creencias, tienen la responsabilidad de ser ejemplos de convivencia en paz.
La conmemoración del Día de la Convivencia por la Paz se celebra cuando los miembros de la Red Universitaria por Palestina (RUxP) de Madrid han retomado esta semana la acampada en la explanada de la Ciudad Universitaria de Madrid para protestar por la «inacción» de las instituciones educativas ante la guerra de Israel contra Gaza.
Con la campaña ‘Sin respuesta de la Universidad’ vierten duras críticas a la inacción de la Conferencia de Rectores de Universidades españolas (CRUE) que «no ha avanzado en su compromiso de revisar los convenios y proyectos con entidades israelíes vinculadas al genocidio».