Llegan a Tenerife los vehículos pesados para el Día de las Fuerzas Armadas 2025
En Santa Cruz de Tenerife
18´may.´25.- Esta mañana, el buque de transporte logístico del Ejército de Tierra “El Camino Español” ha atracado en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife para efectuar la descarga de los vehículos pesados y carga que serán empleados en los actos por el Día de las Fuerzas Armadas 2025.
El general Jefe del Estado Mayor del Mando de Canarias, Ramón Armada Vázquez estuvo presente durante la descarga junto al Comandante del buque, Capitán de Fragata Miguel Ángel Fernández Sastre, quien además realizó una visita al buque para conocer cómo se ha llevado a cabo el transporte desde la Península. El general de división Armada dio unas palabras de bienvenida a la isla a los militares procedentes de las diferentes Unidades por su esfuerzo y dedicación para la celebración de esta fecha tan señalada.
Entre el material desembarcado destacan el RG-31 y el URO VAMTAC ST5 de Alta Protección del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas del Ejército del Aire y del Espacio, ambos procedentes de Murcia; así como el Toyota Land Cruiser PM del Batallón de Policía Militar I del Ejército de Tierra, con sede en Valencia. Desde Córdoba, han llegado el CC Leopardo, el VCI Pizarro y el VCZ Castor de la Brigada “Guzmán el Bueno” X, mientras que Zaragoza ha aportado el VRC Centauro del Regimiento de Caballería “España” N.º 11.
La llegada de estos vehículos marca la continua preparación para los actos previstos en Santa Cruz de Tenerife con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, que tendrán lugar entre el 3 y el 8 de junio.
DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS 2025: UNA CELEBRACIÓN CON SABOR CANARIO
Canarias se convertirá en el epicentro del reconocimiento a las Fuerzas Armadas por segunda vez en su historia desde el año 1986, fecha en la que desfiló el entonces Príncipe Felipe como Caballero Cadete de la Academia General Militar.
Entre el 3 y el 8 de junio, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria acogerán una intensa semana de actos con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, una cita que, desde 1978, busca acercar a la sociedad el compromiso de los militares con la defensa de la paz, de la libertad y de la soberanía nacional.
El acto central, presidido por Sus Majestades los Reyes, tendrá lugar el sábado 7 de junio en Santa Cruz de Tenerife a las 11:30, con un desfile aéreo, motorizado y a pie que contará con la participación de más de 3.200 militares. En esta jornada y durante todos los actos que tendrán lugar esa semana, destacará la implicación de las unidades militares ubicadas en el Archipiélago, así como otras procedentes del resto de España.
El Mando de Canarias del Ejército de Tierra participará activamente con sus unidades: el Regimiento de Infantería ‘Tenerife’ 49, el Grupo de Regulares de Melilla N.º 52 y el Tercio ‘Duque de Alba’ N.º 2 de La Legión de Ceuta, quienes demostrarán, una vez más, su preparación y compromiso. Además, participará una Agrupación de Honores de la Guardia Real, un Batallón de la Armada, un Escuadrón del Ejército del Aire y del Espacio y una Compañía de la Unidad Militar de Emergencias y un Batallón de la Guardia Civil. En cuanto al desfile aéreo, participarán un total de 34 aviones y 21 helicópteros, entre los que encontraremos a la Patrulla Águila y la Patrulla Aspa.
Santa Cruz de Tenerife contará con diferentes actividades de interés a lo largo de la semana, desde la inauguración de las exposiciones estáticas de material en las explanadas portuarias a cargo del Regimiento de Artillería de Campaña N.º 93, hasta las exhibiciones dinámicas en tierra, mar y aire. También brillarán en el encuentro de música militar del 5 de junio, organizado por el Mando Aéreo de Canarias, donde las calles de la ciudad tinerfeña se inundarán de notas musicales gracias a las siete Unidades de Música que participarán: la Unidad de Música de la Guardia Real, la Unidad de Música del Mando de Canarias y otras, como la Banda Municipal de Santa Cruz de Tenerife.
Los visitantes podrán disfrutar de una variada muestra de exhibiciones dinámicas, que incluirán demostraciones cinológicas, evacuaciones sanitarias, defensa personal, entradas en posición con piezas de artillería, rocódromo infantil, tirolinas y zonas de desminado, así como un globo aerostático, desde donde se podrán apreciar las mejores vistas de la capital tinerfeña y su entorno. Todo ello con la participación activa de 935 militares solo en Santa Cruz, y el despliegue de buques como el portaaeronaves ‘Juan Carlos I’ y la fragata ‘Álvaro de Bazán’. Las actividades por el Día de las Fuerzas Armadas finalizarán con el arriado de Bandera y clausura de la exposición estática el domingo 8 de junio a las 14:00 horas en la Avenida Marítima.
Las Palmas de Gran Canaria será escenario el viernes día 6 de junio de una revista aeronaval en la Avenida Marítima y una impresionante exhibición aérea, anfibia y terrestre organizada por el Mando Naval de Canarias. Allí, las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil desplegarán un total de 14 buques y 23 aeronaves en la Playa de las Alcaravaneras. La capital grancanaria contará también con exposiciones estáticas y dinámicas donde la población podrá conocer las actividades que realiza el Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio, la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias.
El DIFAS 2025 será una oportunidad inigualable para que la ciudadanía canaria muestre su cariño a sus Fuerzas Armadas y Canarias vuelva a ser protagonista en el resto de España.
PIE DE FOTO:
- Puerta de embarque del buque “El Camino Español”
- Vehículo PIZARRO
- Puerta de embarque del buque “El Camino Español”
- General Jefe del Estado Mayor del Mando de Canarias, Ramón Armada, recibiendo novedades a su llegada.
- Carro de Combate LEOPARDO
- Carro de Combate LEOPARDO y VRC CENTAURO
- Embarque en gondola de Carro de Combate Leopardo
- Vehículo VCZ CASTOR de combate de Zapadores
Ilustración 1 El Príncipe Felipe durante el desfile terrestre del DIFAS 86 en Santa Cruz de Tenerife. Foto archivo Revista Hespérides de 1986.
Ilustración 2 Representación de las Fuerzas Armadas. Foto archivo DIFAS 24.
Ilustración 3 La Guardia Civil participará en el desfile del acto central del DIFAS 25 con sus medios más característicos. Foto archivo Ministerio de Defensa DIFAS 24.
Ilustración 4 Los Regulares desfilarán con sus vistosos uniformes en el acto central del DIFAS 25. Foto archivo Ministerio de Defensa. DIFAS 24.
Ilustración 5 La Patrulla Águila del Ejército del Aire. Foto archivo del Ejército del Aire.
Ilustración 6 La Patrulla Aspa participará en el desfile aéreo en el acto central del DIFAS 25 y en la exhibición dinámica. Foto archivo Ejército del Aire.
Ilustración 7 La Legión también participará en el desfile del acto central del DIFAS 25. Foto archivo Ministerio de Defensa. DIFAS 24.
Ilustración 8 Unidad de Música del Mando de Canarias junto a la Banda de Guerra N.º 2 de la Brigada Canarias XVI desfilando. Foto archivo DIFAS 24.
Ilustración 9 Exhibición dinámica con table de combate. Foto archivo DIFAS 23.
Ilustración 10 Exposición estática de vehículos VAMTAC ST5 del Regimiento de Infantería ‘Tenerife’ 49. Foto archivo DIFAS 24.
Ilustración 11 Exhibición dinámica del Equipo Cinológico. Foto archivo DIFAS 24.
Ilustración 12 Piezas de Artillería del Regimiento de Artillería de Campaña N.º 93 en la exposición estática . Foto archivo DIFAS 24.
Ilustración 13 El Puerto de Santa Cruz de Tenerife acogerá el buque portaaeronaves de la Armada ‘Juan Carlos I’. Foto archivo. Fuente: Armada.
Ilustración 14 Revista Aeronaval con la Fragata “Cristobal Colón” a su paso frente al Buque de Acción Marítima (BAM) “Furor”. Foto archivo DIFAS 23.
Ilustración 15 Eurofighter del Ejército del Aire que en breve veremos en la Base Aérea de Gando. Foto archivo EMAD.
Ilustración 16 Dentro del desfile aéreo tendrá presencia el Airbus A400M Atlas del Ejército del Aire. Foto archivo EMAD.