Los centros ciudadanos se unen a la celebración del Día de Canarias

26 de Mayo 2024

 

Vestimenta tradicional, música y baile, gastronomía local, deportes y juegos autóctonos, entre las actividades para conmemorar la festividad con la ciudadanía, destaca Fran Hernández

 

Los centros ciudadanos de La Laguna se unen a la celebración del Día de Canarias. Vestimenta tradicional, música y baile, gastronomía local, deportes y juegos autóctonos, muestras y exposiciones, entre las actividades que centran la programación para conmemorar la festividad con la ciudadanía, destaca el concejal de Participación Ciudadana, Fran Hernández.

Las actividades, que han dado comienzo esta semana y se extenderán hasta el 7 de junio, están organizadas y promovidas por los centros, asociaciones y colectivos con el objetivo de resaltar las tradiciones propias de la identidad canaria, ofreciendo a los vecinos y vecinas de los distintos barrios y pueblos múltiples oportunidades para participar y disfrutar de la celebración. Para facilitar el desarrollo de distintas actividades se ha contado con la colaboración de diferentes áreas de gobierno municipal.

Fran Hernández subraya la relevancia de esta programación como “una gran oportunidad para favorecer la reunión vecinal, celebrar y acercarse a la riqueza de nuestra cultura popular, símbolo de nuestra identidad”.

El concejal de Participación Ciudadana puso en valor la implicación de los consejos de los centros ciudadanos, colectivos y asociaciones, “cuyo trabajo ha sido fundamental en la organización de esta completa oferta de ocio para contribuir a mantener vivas estas tradiciones”.

En el centro San Matías II, el miércoles 29 de mayo, a las 18.30 horas, se llevará a cabo una charla en la que se abordarán algunas de las tradiciones más peculiares y menos conocidas de las islas. Un evento promovido por el servicio de biblioteca que busca informar y propiciar un espacio de diálogo y reflexión sobre la riqueza cultural canaria.

Además, hasta el 3 de junio se puede disfrutar en el centro de una exposición con temática alusiva al Día de Canarias, promovida por el colectivo ‘La Escuelita’ de San Matías. Una muestra hasta el 31 de mayo de los trabajos de las actividades y talleres que acoge el centro, una exhibición el lunes 27 de mayo, a las 17.30 horas, de deportes canarios, y una exposición de artesanía canaria en la biblioteca, del 27 de mayo al 3 de junio, impulsada por la asociación vecinal La Montaña, marcan también las citas preparadas.

Por su parte, el centro Princesa Yballa, el jueves 30 de mayo, a partir de las 11.00 horas, acogerá diversas actividades diseñadas para toda la familia, como exposiciones de arte y cultura canaria, juegos y actividades recreativas tradicionales. Durante la celebración, el consejo del centro informará y hará demostraciones en vivo de la nutrida agenda que se desarrolla regularmente en este espacio.

En el centro San Diego se hará una demostración de salto de pastor y de silbo gomero. La convocatoria se vivirá el 3 de junio, de 18.00 a 21.00 horas y también incluirá charlas y talleres relacionados con estas prácticas culturales, unas actividades promovidas por la Asociación Cultural Silbo Gomero con la colaboración del centro.

En dicho centro el jueves 6 de junio, a las 18.00 horas, se celebrará un encuentro con la vestimenta tradicional como temática principal. Una oportunidad para aprender sobre la indumentaria canaria de la mano de dos artesanas expertas que estarán presentes para asesorar y aconsejar sobre la confección de la vestimenta y la manera de llevar correctamente estas prendas. La citada actividad, preparada por la asociación de vecinos El Monte de San Diego en colaboración con el consejo del centro, es libre hasta completar aforo.

Dicha jornada culminará a las 20.00 horas con una actuación del coro The Sunrise Choir, que interpretará un repertorio de canciones incluyendo temas tradicionales canarios. Esta cita musical marcará el cierre de las celebraciones conmemorativas del Día de Canarias, un final emotivo y culturalmente enriquecedor a la agenda preparada. Este centro ciudadano acogerá también hasta el 7 de junio una exposición de vestimenta tradicional, artesanía y maquetas de diferentes tradiciones organizada por la asociación vecinal El Monte de San Diego y la Asociación Amigos y Romeros de San Benito.

Siguiendo con la programación prevista, en el centro de Gracia, hasta el 29 de mayo, se acoge una exposición sobre las tradiciones canarias, de vestimenta tradicional, manualidades, recetas, refranes y roseta canaria, organizada por los colectivos y consejo del centro.

Además, en el centro Pérez Soto habrá un Festival Folclórico el miércoles 5 de junio en horario de tarde con la actuación de la Agrupación Folclórica Tacoremi y la Agrupación Folclórica La Zarja, así como una exposición hasta el 29 de mayo sobre ‘Labores con alma canaria’. En el centro Pilar- Las Torres el 29 de mayo, a las 19:00 horas, se disfrutará de otro festival con música en vivo, promovido por la asociación de vecinos Larpi, así como en el centro de Valle de Guerra, a partir de las 18.00 horas, organizado por la Asociación Músico Cultural Murga Las Pirujas, con actuaciones musicales y concurso de postres.

Por su parte, en el centro Vistamar esta semana se ha organizado una muestra de las diferentes actividades que acoge este espacio ciudadano, promovida por la Asociación de Mayores Ipalán en colaboración con el consejo del centro. Además, los vecinos y vecinas han podido disfrutar de un festival con las actuaciones del grupo folclórico Alcalahuade y Anaga 4, con degustación y brindis.

También en el centro de Finca España ayer viernes 24 de mayo la ciudadanía pudo disfrutar de las actuaciones de varios grupos folclóricos, promovidas por la Asociación de Mujeres Finca España (AMFE) con la colaboración del consejo del centro. Finalmente, en el centro La Piterita hoy sábado 25 de mayo se celebra un día en familia, con concurso de postres y actuaciones, entre otras actividades.

Folclore de La Punta

Los vecinos y vecinas de Tejina también han participado en distintos talleres de música y baile. Una cita en el centro ciudadano con la música y cantos tradicionales de Punta del Hidalgo impartido por José Manuel Ramos y de bailes canarios a cargo de la Agrupación Folklórica Universidad (AFU).

Junto al centro de Tejina, estos talleres bajo el título ‘Música y Baile de Punta del Hidalgo’ también se han llevado a los centros El Tranvía y Valle de Guerra, impulsados por la Concejalía de Participación Ciudadana para acercar este legado a la ciudadanía. Entre otras muchas actividades que convierten estos días a los centros ciudadanos del municipio en puntos de encuentro para festejar el Día de Canarias, aplaudió Fran Hernández.