Los fisioterapeutas canarios contarán con un símbolo oficial para reforzar su identidad profesional y combatir el intrusismo

Cruz fisioterapia 2

08 de septiembre 2025

Esta campaña coincide con el Día Mundial de la Fisioterapia
El Colegio de Fisioterapeutas de Canarias subvenciona la cruz corpórea que identificará a los centros sanitarios con profesionales colegiado
Se trata de un símbolo similar a la cruz verde que identifica desde hace años las farmacias en todo el mundo
Este distinto garantiza que el usuario será atendido por un centro profesional que cumple con todos los requisitos legales

 

Las Palmas de Gran Canaria, 8 de septiembre de 2025. El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias subvencionará a sus colegiados la cruz corpórea del proyecto «Símbolo de la Fisioterapia». La finalidad de esta identificación, de color blanca y fucsia e impulsada por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, es que las clínicas de fisioterapia cuenten con un distintivo visible para la ciudadanía y que puedan identificar fácilmente a este colectivo profesional de la rama sanitaria. Se trata de un símbolo similar a la cruz verde que identifica desde hace años las farmacias en todo el mundo.

 

Esta campaña, que coincide con el Día Mundial de la Fisioterapia, se lanzó por primera vez en 2023, pero a partir de ahora está subvencionada por el COFC y el único gasto que deben asumir los colegiados es el de la instalación.

 

El «Símbolo de la Fisioterapia» surge con tres objetivos: identificar claramente los centros con fisioterapeutas colegiados y autorización sanitaria, reforzar la imagen y el prestigio de la profesión y combatir el intrusismo profesional. Según señalan desde este colegio oficial, este símbolo aúna valores como la experiencia, la profesionalidad, la responsabilidad, la calidad de los servicios y la atención.

 

Los centros que deseen acogerse a esta iniciativa, totalmente voluntaria, deben contar en su plantilla con un/a fisioterapeuta colegiado/a, estar acreditado en el SAC (Servicio de Acreditación de Centros Sanitarios de Canarias) y cumplir el código deontológico. Solo podrán obtener el distintivo aquellos fisioterapeutas que cumplan con los estándares de calidad avalados por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, es decir, que todos los profesionales tengan la debida titulación académica y que estén convenientemente colegiados. De esta manera, el paciente que acuda a un centro identificado con el símbolo de la cruz tendrá la seguridad de ser atendido por un centro profesional que cumple con todos los requisitos legales.

 

Estas cruces podrán verse, a partir de ahora, en los casi 900 centros de fisioterapia registrados que hay en las islas. En total, en Canarias hay 3108 colegiados: 18 residentes en la isla de El Hierro, 32 en La Gomera, 130 en La Palma, 1.367 en Tenerife, 106 en Fuerteventura, 202 de Lanzarote y 1.251 en la isla de Gran Canaria.