Los grandes artistas internacionales y los talentos canarios protagonizan la temporada 25-26 de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

54547814377_4bbb292cff_k
  • Chichon abrirá la temporada con un potente programa inspirado en la ópera Carmen que fusiona las músicas de España con la fuerza del flamenco, con la presencia estelar del cantaor de referencia de nuestro tiempo, Paco Candela
  • Junto a batutas míticas como Leonard Slatkin, su principal director invitado, y Trevor Pinnock, la OFGC prosigue atrayendo a su temporada a figuras del prestigio de Mikko Franck, James Conlon, Jader Bignamini, John Wilson, Holly Hyun Choe y Ton Koopman
  • El brillante plantel directorial se completa con el retorno a la temporada de Constantinos Carydis, Carlos Kalmar y Markus Stenz despues de sus éxitos recientes con la OFGC
  • Destacan también solistas excepcionales como James Ehnes, Pacho Flores, Steven Isserlis, Ingrid Fliter, a los que se añaden los debuts de Radek Baborák, Pablo Ferrández, Erno Kallai, Giuseppe Gibboni y la solista de la OFGC Verónica Cruz
  • Como prólogo a las celebraciones de la Semana Santa, Chichon dirigirá una versión La Pasión según San Juan de Bach con dirección escénica de Mario Pontiggia, y el Coro de la Radio de Letonia, uno de los mejores coros del mundo
  • La OFGC mantiene tiene como uno de sus mayores atractivos la apuesta por el gran formato sinfónico, con obras como la Sinfonía nº 5 de Mahler, la Sinfonía nº 10 de Shostakovich, la Sinfonía nº 4 de Chaikovski, la Sinfonía nº 7 de Bruckner, la Sinfonía Fantástica de Berlioz, la Sinfonía Alpina de Strauss, la Sinfonía nº 1 de Elgar, La consagración de la primavera de Stravinski, la Sinfonía nº 100 «Militar» de Haydn, la Sinfonía nº 5 de Beethoven o la Sinfonía nº 1 de Brahms
  • El pianista Rudolf Buchbinder ofercerá un programa de Conciertos de Mozart como director y solista
  • El programa rendirá también homenaje a Viena y a Johann Strauss con un programa de Valses, polcas y oberturas bajo la dirección de Chichon
  • Chichon logra la mayor presencia de artistas canarios hasta la fecha, con nombres como Airam Hernández, Gabriel Álvarez, Fernando Campero, Celia Jiménez, Katia Nuez, los solistas de la OFGC Francisco Navarro y David González, Isaac Martínez Mederos, Ignacio Clemente, José Luis Castillo, Víctor Naranjo, Luis Alejandro García, más la presencia del Coro Infantil de la OFGC
  • El considerable aumento de abonados y la alta ocupación que supera el 90%, han motivado a la Fundación a repetir cinco programas de la temporada para ampliar la oferta de entradas y atender la gran demanda del público
  • La temporada celebra los 180 años de tradición musical compartida con la Sociedad Filarmónica de Las Palmas, de la que la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria es sucesora directa y con la que colabora en cinco programas compartidos
  • La programación incluirá un Concierto Extraordinario Fuera de Abono con la Gala Final de X Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus, que convoca la Fundación Internacional Alfredo Kraus con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria
  • La programación de abono de la OFGC, que lleva por título «Déjate Sorprender», consta de 19 conciertos divididos en dos paquetes de Otoño e Invierno en el Auditorio Alfredo Kraus.
VIDEO PROMO
Las Palmas de Gran Canaria, 28 de mayo de 2025.- El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el vicepresidente de la Fundación OFGC, Pedro Justo Brito, el director artístico y titular de la OFGC, Karel Mark Chichon, y el gerente de la Fundación OFGC, Manuel Benítez, presentaron en la mañana de hoy la temporada de abono 2025-2026 de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en la Sala Gabriel Rodó de la sede de la Fundación OFGC.
Abriendo el acto, Antonio Morales puso de manifiesto su satisfacción por la temporada de abono la temporada de Abono de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, que por tradición, calidad, fidelidad del público y proyección internacional en el ámbito de la música, se ha consolidado como uno de los grandes referentes culturales de la isla y de Canarias.
Destacó asimismo la presencia de artistas de renombre internacional como Leonard Slatkin, principal director invitado, o Trevor Pinnock, con quien la OFGC mantiene una estrecha colaboración, y la visita de prestigiosas batutas que aparecen por vez primera frente al conjunto grancanario. Valoró también Morales la presencia, mayor que nunca, de artistas canarios en la temporada, cumpliendo el compromiso de apoyar al talento de las islas.
Otro de los puntos destacados por el presidente del Cabildo es el aumento considerable de abonados en las últimas temporadas anima, lo que ha animado a la Fundación a doblar alguno de los conciertos de la próxima temporada aumentando considerablemente la oferta de localidades disponibles en taquilla para una selección de los programas propuestos. Morales detalló que durante la temporada actual la ocupación media está superando el 90% y ha dejado muchos conciertos con localidades agotadas. Por ello, entre otras razones, cinco de los programas de la temporada que hoy se presenta se repetirán, recalcó. En este sentido, valoró especialmente que se ha retomado tras muchos años la relación con la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria. “Hemos llegado a un acuerdo de colaboración con la centenaria sociedad de forma que estos cinco conciertos se realizan en colaboración y forman parte de su temporada de conciertos”. Recordó Morales que la temporada 25-26 celebra los 180 años de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas, y que la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria es la sucesora directa de la orquesta de la Sociedad como formación sinfónica estable insular. Por ello, “la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria se inscribe con orgullo en la gran tradición de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria, la más antigua de España”. Como muestra de respeto y admiración a esta institución, el programa de la OFGC, puntualizó, está lleno de guiños a esta relación, con la presencia de autores como Camille Saint-Saëns, quien fuera miembro de la Sociedad Filarmónica, o la presencia de música de Norteamérica y Latinoamérica que nos habla de los importantes lazos de la Sociedad con la Habana y Nueva York.
Antonio Morales destacó también que la programación incluirá un Concierto Extraordinario Fuera de Abono con la Gala Final de X Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus, ligado desde siempre a la propia orquesta desde su primera edición, que convoca la Fundación Internacional Alfredo Kraus con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria.
Morales agradeció la presencia en el acto de la presidenta de la Sociedad Filarmónica de Gran Canaria, el director artístico de Amigos Canarios de la Ópera, el director artístico de la Fundación Alfredo Kraus, así como a los artistas canarios presentes y músicos de la OFGC.
Tomó la palabra seguidamente el Maestro Chichon, que se unió a la valoración de la temporada realizada por el presidente del Cabildo. Chichon destacó la voluntad de plantear la temporada como un homenaje a los 180 años de historia de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria y se congratuló de contar con nada menos que trece artistas canarios en temporada, los tenores Airam Hernández y Gabriel Álvarez, el barítono Fernando Campero, la mezzosoprano Celia Jiménez, la violinista Katia Nuez, los percusionistas de la OFGC Francisco Navarro y David Hernández, los pianistas Isaac Martínez Mederos, Ignacio Clemente, José Luis Castillo y Víctor Naranjo, el guitarrista Luis Alejandro García, más la presencia del Coro Infantil de la OFGC.
En la línea de buscar relevo futuro a la dirección artística de la OFGC, destacó el debut en esta temporada de Mikko Franck, titular de la Filarmónica de Radio Francia; James Conlon, director de la Ópera de Los Ángeles; Jader Bignamini, titular de la Sinfónica de Detroit o John Wilson, tres directores que debutan en España precisamente en Las Palmas. En el caso de Constantinos Carydis, Trevor Pinnock, Ton Koopman y James Conlon, puso en valor que actuarán próxima temporada solo en Gran Canaria y no en la Península, lo que habla mucho de la reputación de la OFGC, además del hecho de la excepcional ocupación media del aforo de la OFGC. Chichon recordó otras batutas que debutan en temporada como Holly Hyun Choe, directora principal de la Orquesta de la Radio de Noruega, o el retorno de Carlos Kalmar.
Pasando a pormenorizar la temporada, Chichon se refirió al programa de apertura, una propuesta que se inspira en la ópera Carmen y que fusiona las músicas de España con la fuerza del flamenco, con la presencia estelar del cantaor de referencia de nuestro tiempo, Paco Candela.
Valoró también Chichon el brillo de solistas excepcionales como el violinista James Ehnes, el trompetista Pacho Flores, el violonchelista Steven Isserlis y la pianista Ingrid Fliter, a los que se añaden los debuts de Radek Baborák, que fuera trompa solista de la Filarmónica de Berlín, el chelista Pablo Ferrández, los violinistas Erno Kallai y Giuseppe Gibboni y la oboísta de la OFGC Verónica Cruz, que tocará un oboe d’amore de gran valor sentimental que fue propiedad del fallecido corno inglés de la OFGC, Manfred Stettler.
Como prólogo a las celebraciones de la Semana Santa, Chichon se refirió a la versión que dirigirá de La Pasión según San Juan de Bach, una obra monumental en la que se mostró orgulloso de contar con el Coro de la Radio de Letonia, uno de los mejores coros del mundo y la dirección escénica de Mario Pontiggia, al que agradeció su presencia en el acto.
Citó el Maestro la apuesta de la OFGC por el gran formato sinfónico, con obras como la Sinfonía nº 5 de Mahler, la Sinfonía nº 10 de Shostakovich, la Sinfonía nº 4 de Chaikovski, la Sinfonía nº 7 de Bruckner, la Sinfonía Fantástica de Berlioz, la Sinfonía Alpina de Strauss, la Sinfonía nº 1 de Elgar, La consagración de la primavera de Stravinski, la Sinfonía nº 100 «Militar» de Haydn, la Sinfonía nº 5 de Beethoven o la Sinfonía nº 1 de Brahms.
También tuvo palabras de satisfacción por la presencia un año más del legendario pianista Rudolf Buchbinder, con un programa de Conciertos de Mozart en su doble cometido de director y solista.
Además del homenaje a Ravel en su 150º aniversario, Chichon se refirió al 200º aniversario de Johann Strauss, al que rendirá homenaje con un programa titulado “Viena” con un programa que incluirá Valses, polcas y oberturas bajo la dirección. Finalmente Chichon recordó que actuará por primera vez junto a Pacho Flores en temporada en un programa titulado “Aires latinoamericanos” íntimamente relacionado con la celebración del 180º aniversario de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas.
En la presentación estuvieron presentes algunos de los artistas canario que actuarán en temporada, como Gabriel Álvarez, Ignacio Clemente o Celia Jiménez.
CAMPAÑA DE ABONOS 25-26
La programación de abono de la OFGC, que lleva por título «Déjate Sorprender», consta de 19 conciertos divididos en dos paquetes de Otoño e Invierno en el Auditorio Alfredo Kraus.
RENOVACIÓN DE ABONOS
  • Titulares de abono 19 conciertos 2024-25: del 28 de mayo al 13 de junio de 2025.
DA UN PASO MÁS
  • Titulares de un ABONO OTOÑO o PRIMAVERA o de cualquiera de nuestros PAQUETES DE BIENVENIDA de la temporada 2024/25: de forma preferente podrán adquirir un ABONO OFGC 25/26 19 conciertos los días 25 y 26 de junio de 2025. Solicita cita previa los días 19 y 20 de junio.
NUEVOS ABONOS
  • Del 3 de julio al 8 de septiembre de 2025.
VENTA DE PAQUETES DE BIENVENIDA Y ENTRADAS SUELTAS
  • A partir del 10 de septiembre de 2025.
+INFO
renovación y venta ofgrancanaria.com / abonados@ofgrancanaria.com / 928 494 567
TEMPORADA 2025-2026
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Karel Mark Chichon director artístico y titular
Leonard Slatkin principal director invitado
«DÉJATE SORPRENDER»
 
Conciertos Otoño
septiembre – diciembre 2025
Concierto 1
Viernes 19 septiembre 2025. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
Karel Mark Chichon director
Paco Candela cantaor
Celia Jiménez mezzosoprano
Luis Alejandro García guitarra
Katia Nuez violín
Coro Infantil OFGC
Obras de Artola, Albéniz, Álvarez, Bizet, Penella, Pérez Chovi, Ribate y Sarasat
150° aniversario del estreno de Carme
EN TORNO A CARMEN
CONCIERTO EXTRAORDINARIO FUERA DE ABONO
Sábado 27 septiembre 2025. Auditorio Alfredo Kraus, 19.00 h.
Oliver Díaz director
FINAL X CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTO ALFREDO KRAUS
Organizan: Fundación Internacional Alfredo Kraus y Cabildo de Gran Canaria
Concierto 2
Viernes 10 octubre 2025. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
Karel Mark Chichon director
Radek Baborák trompa
Verónica Cruz oboe d’amor
BACH Concierto para oboe d’amore y orquesta, BWV1055
SAINT-SAËNS Pieza de concierto, op. 94*
MOZART Concierto para trompa nº 3
R. STRAUSS El caballero de la rosa: Suite
RAVEL La Valse
DE BACH A RAVEL
Concierto 3
Viernes 17 octubre 2025. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
Constantinos Carydis director
KOUKOS Adagio para cuerdas*
MOZART Sinfonía nº 38 “Praga”
KOUKOS O Lightless Light! – Oda a Edipo*
KODÁLY Danzas de Galanta
MITOLOGÍAS
Concierto 4
Viernes 31 octubre 2025. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
Trevor Pinnock director
Ingrid Fliter piano
CHOPIN Concierto para piano nº 2
BEETHOVEN Sinfonía nº 5
CLÁSICO Y ROMÁNTICO
Concierto 5
Viernes 14 noviembre 2025. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
Carlos Kalmar director
C. SHAW Entr’acte*
JANÁCEK/TALICH Suite de La zorrita astuta
DVORÁK Sinfonía nº 6
GENIOS DE LA MÚSICA CHECA
Concierto 6
Viernes 21 noviembre 2025. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
Karel Mark Chichon director
Irene Duval violín
Steven Isserlis violonchelo
Alasdair Beatson piano
MOZART El rapto en el serrallo: Obertura
BEETHOVEN Concierto para violín, violonchelo y piano “Triple Concierto”
JOHANN STRAUSS Valses, polcas y oberturas a determinar
200º aniversario Johann Strauss
VIENA
Concierto 7
Viernes 28 noviembre 2025. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h
Karel Mark Chichon director
Erno Kallai violí
CHAIKOVSKI Concierto para violín
CHAIKOVSKI Sinfonía nº 4
DRAMA Y PASIÓN
Concierto 8
Viernes 5 diciembre 2025. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
John Wilson director
James Ehnes violín
BRITTEN Concierto para violín
ELGAR Sinfonía nº 1
ALMA BRITÁNICA
Concierto 9
Viernes 12 diciembre 2025. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
Mikko Franck director
BRUCKNER Sinfonía nº 7
MIKKO FRANCK DEBUTA CON LA OFGC
Conciertos Primavera
febrero – julio 2026
Concierto 10
Viernes 20 febrero 2026. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
Ton Koopman director
Pablo Ferrández violonchelo
RAMEAU Suite de “Las Indias galantes”*
HAYDN Concierto para violonchelo nº 1
HAYDN Sinfonía nº 100 “Militar”
DEL BARROCO AL CLASICISMO
Concierto 11
JUEVES 26 febrero 2026. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
RUDOLF BUCHBINDER director y piano
MOZART Concierto para piano nº 27
MOZART Concierto para piano nº 20
MOZART Concierto para piano nº 21
BUCHBINDER & MOZART
Concierto 12
Viernes 6 marzo 2026. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
Karel Mark Chichon director
Latvian Radio Choir
Mario Pontiggia director de escena
Kateryna Kasper soprano
Adèle Charvet contralto
Raoul Steffani bajo
Gabriel Álvarez tenor
Fernando Campero barítono
BACH La Pasión según San Juan
LA PASIÓN SEGÚN SAN JUAN
Concierto 13
Viernes 10 abril 2026. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
Holly Hyun Choe directora
Airam Hernández tenor
CHABRIER Habanera*
CHAUSSON Poema del amor y del mar
BRAHMS Sinfonía nº 1
POESÍA MARINA
Concierto 14
JUEVES 30 abril 2026. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
Leonard Slatkin director
L. SLATKIN Schubertiade*COPLAND Primavera Apalache: Suite
STRAVINSKI La consagración de la primavera
LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA
Concierto 15
Viernes 8 mayo 2026. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
Karel Mark Chichon director
Isaac Martínez Mederos piano
BACH Concierto en Sol mayor, BWV 1058*
MAHLER Sinfonía nº 5
MAHLER & CHICHON
Concierto 16
Viernes 5 junio 2026. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
Markus Stenz director
Ignacio Clemente piano
José Luis Castillo piano
Francisco Navarro percusión
David Hernández percusió
BARTÓK Concierto para dos pianos y percusión*
R. STRAUSS Sinfonía Alpina
PAISAJES SONOROS
Concierto 17
Viernes 26 junio 2026. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
Jader Bignamini director
Giuseppe Gibboni violín
BOTTESINI Sinfonía de Il Diavolo della Notte*
PAGANINI Concierto para violín nº 1
BERLIOZ Sinfonía Fantástica
FANTASÍA ROMÁNTICA
Concierto 18
Viernes 3 julio 2026. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
James Conlon director
MENDELSSOHN Sinfonía nº 1
SHOSTAKOVICH Sinfonía nº 10
JAMES CONLON DEBUTA CON LA OFGC
Concierto 19
Viernes 10 julio 2026. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
Karel Mark Chichon director
Pacho Flores trompeta
Víctor Naranjo piano
HAYDN Concierto para trompeta
FREIBERG Crónicas Latinoamericanas*
Obras de Marquez, Lecuona, Piazzolla, Mor y Gardel
AIRES LATINOAMERICANOS
*primera vez OFGC