Los médicos especialistas de Madrid siguen la huelga por la falta de acuerdo con Sanidad
26 de mayo 2023/Agencias
Los facultativos especialistas de los hospitales de Madrid han decidido este jueves, con el 98 % de apoyo, mantener la huelga que comenzaron el pasado 4 de mayo ante «los inexistentes pasos» de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para liberar las 3.247 plazas de la Oferta de Empleo Público publicadas en diciembre de 2021.
Lo han acordado en una asamblea que han celebrado esta tarde en el Colegio de Médicos para analizar una propuesta de la Consejería de Sanidad.
«Siguen sin escuchar a los médicos, en una posición inamovible que conducirá a la quiebra del sistema de salud madrileño. En unos años, los madrileños se quedarán sin médicos», han señalado los promotores de la huelga en un comunicado.
Este jueves, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha explicado que su Departamento ha trasladado al comité de huelga una oferta que va en la línea de «estabilizar» a «la práctica totalidad» de los médicos especialistas con contratos temporales y «si puede ser», a «todos» ellos para, a partir de ahí, continuar con la interlocución que han mantenido desde hace «muchos meses» con ellos.
Al no poder realizarse a través de la Ley 20/2021 de reducción de la temporalidad en el empleo público, el proceso de estabilización se hará a través de la Oferta Pública de Empleo (OPE), ha precisado.
«Vamos a estudiar todas y cada una de las plazas de los médicos» para dar una respuesta a la temporalidad haciéndola fijeza, «con respeto» a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ha indicado Ruiz Escudero en declaraciones a los periodistas en el Congreso de la Sociedad Española del Dolor que se celebra en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Cerca de 12.000 facultativos de atención especializada están llamados a participar en la huelga convocada desde el 4 de mayo por la Plataforma de Médicos y Facultativos no fijos de Madrid y la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) todos los martes y jueves, de manera indefinida.
Su objetivo es conseguir que el Ejecutivo madrileño anule las OPE de la Comunidad de Madrid para los años 2018 y 2019, publicadas en diciembre de 2021, y libere las 3.247 plazas de facultativos especialistas de atención hospitalaria del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) para que puedan ser incorporadas mediante concurso de méritos.