Los Realejos honra a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza en su Romería de este domingo 25 de mayo

Recurso Romer�a 3

24 de mayo de 2025

 

La eucaristía dará comienzo a las 12:00 horas en la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago y tras la ceremonia comenzará el paseo romero

Entre los días más destacados del calendario de las Fiestas de Mayo de Los Realejos se encuentra su Romería regional en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, que se vivirá nuevamente este domingo 25 de mayo, “un auténtico homenaje a la cultura popular canaria a través de una multitudinaria participación, desde la eucaristía previa a las 12:00 horas en la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago, con interpretación de la misa canaria cantada por el grupo Tigaray, hasta ver discurrir en el paseo romero en torno a un centenar de colectivos familiares y de amistades agrupados en distintos vehículos participantes entre carretas, carrozas y motocultores”, informó el alcalde de Los Realejos, Adolfo González.

Desde la Concejalía de Fiestas, que dirige Isabel Socorro, se apunta que para esta cita, declarada de Interés Turístico, se contará en esta edición con un total de 94 de estos vehículos, sumando las carretas arrastradas por bueyes, carrozas ornamentadas y pivas engalanadas.

Las imágenes de ambos santos irán acompañadas por sus cargadores y cargadoras, la corporación municipal, encabezada por el alcalde, Adolfo González, la carroza que presidirá la vigente Romera Mayor de las Fiestas de Mayo de 2025, Lucía López López, sumada a las otras aspirantes que optaron al título de este año.

Destaca en la romería realejera la presencia de los grupos representantes de cada isla que en la noche previa, este sábado 24 de mayo, habrán participado en la 50ª edición del decano Festival de las Islas de esta villa. De este modo lo harán la Agrupación Folclórica Hautacuperche (La Gomera), Agrupación Folclórica La Pioná (Fuerteventura), Agrupación Folclórica Antiguos Coros y Danzas y Los Cochineros de Ingenio (Gran Canaria), Agrupación Folclórica Coros y Danzas de Nambroque (La Palma) o Agrupación Folclórica Los Campesinos (Lanzarote).

Mención aparte merece la Agrupación Folclórica Sabinosa (El Hierro), con más de 40 años participando de estas Fiestas de Mayo realejeras y que protagoniza el acompañamiento musical y danzado a los santos tanto a su salida del templo como a su entrada. Asimismo, la Agrupación Folclórica Acorán, formación de Los Realejos, es la que en esta edición representa a Tenerife en el Festival de las Islas, pero que no será el único grupo del municipio participante la Romería, donde suelen acudir todos los colectivos de este tipo radicados en la localidad.

Recorrido

El recorrido de la Romería será el de costumbre, con salida de las imágenes desde la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago, continuando hacia la Avenida de Los Remedios, emprendiendo ascenso hacia la Calle Reyes Católicos, para seguir por Calle El Llano, enlazar con el tramo superior de Calle El Sol, Calle La Pila y en sentido descendente por Calle El Medio Arriba, hasta el regreso al templo.

Los colectivos constituidos en torno a carretas, carrozas y motocultores serán agrupados previamente desde antes del mediodía en tres zonas, en función del lugar de procedencia, tal y como se les ha indicado en reuniones mantenidas en estos días con la organización del evento. Asimismo, a través de personal debidamente identificado como organización y efectivos policiales, se les irá ubicando, según el orden que ya se les ha comunicado, entre la Avenida Tres de Mayo y la Avenida de Canarias para irse incorporando de manera coordinada a la Romería. Igualmente, se les han dado las indicaciones pertinentes para su ubicación al término de la misma.

Entrada de los santos

Recuerda la concejala de Fiestas, Isabel Socorro, que “en coordinación con la parroquia, la entrada de los santos, independientemente de que aún resten carrozas por concluir el recorrido, se hará a las 18:00 horas, acompañados por la Agrupación Folclórica Sabinosa”.

Música

Al término de la Romería, habrá verbena en la Plaza Viera y Clavijo a cargo de las orquestas, Corinto Band, Grupo LD y La Sabrosa. En la Calle Doctor Antonio González actuarán Lolo Romero y Santi Pérez. En la Calle Tenerife, la zona joven contará con DJ Yeray Padilla, DJ Lilly, DJ AfterEgo y DJ Juana La Cubana.

‘Como debe ser’

La Concejalía de Fiestas y de Patrimonio Histórico, que dirige Isabel Socorro, insiste nuevamente en la campaña ‘Como debe ser’, para seguir promoviendo e instando a respetar el correcto uso de la vestimenta tradicional “con el fin de preservar el origen y sentido de esta celebración, lo que hacemos extensivo a esta Romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, tal y como hicimos de cara al Baile de Magos del pasado sábado 17 de mayo”.

Se ha procedido así a una reedición y ampliación, hasta una docena, del número de paneles de gran formato ilustrados con parejas de integrantes de grupos folclóricos del municipio, ataviados con vestimentas tradicionales a tamaño natural, que se han colocado en distintos espacios de la vía pública. La campaña ‘Como debe ser’ se difunde también en esta edición de 2025 a través de cartelería digital en redes sociales.

‘Punto violeta’

En coordinación con la Concejalía de Igualdad y la Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva (FAMAL), bajo la financiación del programa del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, este domingo 25 de mayo, con motivo de la Romería, se habilitará nuevamente un ‘Punto violeta’ de asesoramiento, sensibilización, acompañamiento e intervención inmediata a víctimas de situaciones de acoso, violencia o discriminación en los exteriores de las oficinas del área municipal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Los Realejos en la Avenida de Canarias, desde las 18:00 horas hasta las 01:00 horas de la madrugada del lunes 26 de mayo. Del mismo modo, personal identificado con camisetas de color violeta estará también a disposición de manera itinerante en todo el entorno festivo.

Bajo el lema ‘En mi cuerpo decido yo. Los Realejos libre de violencia sexual’, este proyecto, más allá de la concienciación sobre la violencia machista y facilitar información en materia de género, tiene el objetivo de crear espacios seguros para poder disfrutar de estas fiestas de forma responsable. Habrá presencia de profesionales especializados en estas cuestiones, de manera que, si se produjera alguna agresión o situación similar, la persona podrá ser atendida de manera inmediata, conocer sus derechos y las vías con las que cuenta para acceder a ellos.

En cualquier caso, existe un teléfono específico al que llamar ante situaciones de acoso y violencia para protocolizar la atención inmediata de los servicios necesarios durante estos eventos multitudinarios, como es el 618.816.270.

Transporte público

El Ayuntamiento de Los Realejos vuelve a promocionar los servicios especiales de transporte público en torno a la Romería en coordinación con TITSA y con las asociaciones del taxi que operan en el municipio. De este modo, desde la entidad del transporte de guaguas se anuncian refuerzos de las líneas 353 y 390 entre las 10:30 y las 22:30 horas y de la 354 de 13:30 a 20:30 horas.

Desde la Concejalía de Transportes de Los Realejos, además, en coordinación con las asociaciones del taxi que operan en la localidad, Servitaxi y Radio Taxi, se habilitan dos paradas con carácter extraordinario cerca del entorno festivo, concretamente en la Avenida de Canarias (frente a Correos) y en la Avenida de Los Remedios (ante la Farmacia Los Remedios). Los teléfonos de contacto de estas dos asociaciones de taxi son 922346045 y 922346096, respectivamente.

Aparcamiento gratuito

Con motivo de la celebración de la Romería, el edificio de estacionamientos gratuitos contiguo al Ayuntamiento de Los Realejos, con acceso por la Calle Taoro, permanecerá abierto en horario ininterrumpido desde las 06:30 horas de este sábado 24 de mayo, manteniéndose abierto toda la jornada del domingo 25 por la Romería y del lunes 26 de mayo por la celebración del llamado “Lunes de Remedios” en horario continuado hasta el martes 27 de mayo a las 23:30 horas.

Coordinación y hospital de campaña

El centro de coordinación de la Romería estará ubicado en la Casa Municipal de la Cultura, en contacto directo con las personas identificadas como organización en el recorrido de la misma, así como con los efectivos de los distintos cuerpos de seguridad y emergencias. El hospital de campaña para atenciones de servicios de asistencia y sanitarios se ubicará en las instalaciones de la Casa El Llano entre las 12:00 horas del mediodía y las 02:00 horas de la madrugada.