Los Realejos vive su día grande este 3 de mayo en honor su varias veces centenaria devoción a la Cruz
03 de mayo 2025
Más de 300 cruces engalanadas en el municipio, especialmente en La Cruz Santa, se suman al tradicional pique de enrames y fuegos entre las calles de El Sol y El Medio
Es Los Realejos el municipio más festivo de España con más de 80 celebraciones a lo largo del año, pero con un día marcado en rojo en su calendario, el 3 de mayo, Día de la Cruz. En una especial devoción de realejeros y realejeras que ha traspasado ya varios siglos, a día de hoy la jornada se vive con más de 300 cruces engalanadas a lo largo y ancho de esta localidad del Norte de la isla de Tenerife, especialmente en el barrio de La Cruz Santa, que reúne más de un centenar, así como con el tradicional pique de enrames de las calles de El Sol y de El Medio Arriba, en el entorno de Realejo Alto, que se extiende también en un pique de enrames de sus respectivas capillas de Cruz, así como de sus particulares exhibiciones pirotécnicas nocturnas.
“Cada 2 y 3 de mayo conmemoramos la festividad de Cruces y Fuegos de Mayo en Los Realejos, hablamos de una celebración que fue declarada de interés turístico de Canarias en 2009 y elevada el título de interés turístico nacional en el año 2015, por esos particulares testimonios vivos y heredados de fervor y devoción a la Cruz entre nuestra gente, que tienen como resultado unas inigualables muestras de arte efímero motivadas como ofrendas de flores y fuegos al Santo Madero, que llenan de especial colorido las primaverales jornadas de inicios del, ya de por sí festivo, mes de mayo realejero”, declara el alcalde de Los Realejos, Adolfo González.
¿Qué hay en Los Realejos este sábado 3 de mayo?
La programación del 3 de mayo realejero arrancará desde bien temprano, a las 07:00 horas con el repique de campanas en honor a la Cruz desde la torre de la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago de Realejo Alto.
A las 10:00 horas está prevista la recepción de los primeros grupos del programa turístico municipal ‘Descubre Los Realejos’, que recibirá a cientos de visitantes en rutas guiadas ya concertadas previamente con turoperadores.
Como cada año desde 2015, el Ayuntamiento de Los Realejos, a través de la Concejalía de Turismo y el Gabinete de Prensa, gestiona la visita de periodistas internacionales que trasladarán la festividad de Cruces y Fuegos a distintos países, en este caso serán 4 profesionales de la comunicación que darán cuenta de esta tradición a distintas naciones.
También a las 10:00 horas habrá un pasacalle con The Vid Band anunciando la jornada festiva con su música en vivo, partiendo desde la Plaza Viera y Clavijo, recorriendo las calles de El Medio y de El Sol y finalizando en la Casa del Llano.
De 10:00 a 19:00 horas, la citada Casa del Llano, que se convertirá a partir del próximo 16 de mayo en el primer Museo de Fiestas y Tradiciones de Los Realejos, acogerá una nueva jornada del Mercado de Producto Local y Ecológico, que abre sus puertas cada sábado, pero esta vez con el acompañamiento especial de una iniciativa gastronómica de tapas y vinos.
Dentro de la programación específica de la Casa del Llano, se ambientará con distintas actuaciones musicales en directo. A las 12:00 horas lo hará la Agrupación Folclórica El Guanche Icolaltero, a las 15:30 horas el grupo La Chalana y a las 17:30 horas el grupo Agua del Chorro.
Entre medio, a las 16:30 horas saldrá un nuevo pasacalle de The Vid Band desde la Plaza Viera y Clavijo que concluirá en la Casa del Llano, así como a las 17:30 horas un pasacalle que partirá desde este mismo punto, por la Fanfarria Santa Catalina acompañando gigantes y cabezudos, en el recorrido inverso que finalizará en la Plaza Viera y Clavijo.
De 10:30 a 17:30 horas, entre los núcleos de Realejo Alto y de La Cruz Santa, se ofrecerán servicios gratuitos de traslados para visitar las cruces en guaguas y tren turístico, con salidas desde la Calle Tenerife, Plaza de la Calle El Medio, Calle Doctor González (Realejo Alto) y El Granadillar (La Cruz Santa). A las 17:30 horas habrá un pasacalle con The Vid Ban en el entorno de cruces de La Cruz Santa.
Celebración eucarística y dos procesiones
A las 11:00 hora dará comienzo la solemne función eucarística por el Día de Cruz desde la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago, que contará con el nuevo obispo de Tenerife, Eloy Santiago, con la presencia del alcalde, Adolfo González, corporación municipal, junto a distintas autoridades civiles y militares de los diferentes estamentos insulares, autonómicos y nacionales. Tras la misa tendrá lugar la procesión y, a su término, la traca pirotécnica como ofrenda de la Comisión de la Cruz de la Iglesia 2025.
A las 22:00 horas desde la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago saldrá la segunda procesión de la jornada del 3 de mayo con el Santo Madero, en este caso cargada en su primer tramo por los cargadores de la Calle El Sol, que protagonizarán la primera parte de la afamada exhibición pirotécnica nocturna, con el traspaso de la Cruz en la intermedia Calle de La Pila a los cargadores de la Calle El Medio, para continuar hacia su capilla, protagonizando la otra mitad de la exhibición pirotécnica, y devolviendo el Madero al templo que la custodia.
Una de las mayores exhibiciones pirotécnicas de Europa, a cargo de Hermanos Toste (originarios de Los Realejos) para la Calle El Sol y Hermanos Caballer (procedentes de Valencia) para la Calle El Medio, se retransmitirá en directo a través de la página oficial de Facebook de la Concejalía de Turismo (‘Los Realejos con los cinco sentidos’ www.facebook.com/LosRealejos ).
Al término de la citada procesión nocturna, volverá a ponerse en marcha la cuenta atrás del reloj exterior a la Oficina Municipal de Turismo, en la Plaza de La Unión, frente a la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago, para contar día a día, hora a hora, minuto a minuto y segundo a segundo lo que reste para la llegada del siguiente 3 de mayo, el de 2026.