Mariano Zapata urge a “cambiar el modelo de visita” para evitar la masificación del Parque Nacional de Timanfaya
18 de julio 2025
El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano H. Zapata, ha inaugurado las ‘Jornadas sobre la Gestión del Uso Público’ que ha organizado el parque nacional lanzaroteño, en el marco de los actos de conmemoración de su 50 aniversario, desde su declaración.
“Es de vital importancia que el Islote de Hilario sea un lugar de observación y disfrute, sin masificaciones, donde el cambio del modelo de las visita es inaplazable”, con el objetivo de “ garantizar la conservación de este entorno único, que nos preocupa y nos ocupa”, ha manifestado el consejero durante las jornadas. Asimismo, el consejero apuntó que, para materializar este cambio “el Cabildo nos tendrá siempre como aliado para colaborar en todo lo que necesiten, y así esperamos que lo hagan en breve con soluciones como la de un sistema de reserva telemática de hora de acceso y aparcamiento”.
La implementación de medidas sostenibles para preservar la conservación del Parque, prioridad para la consejería.
Este ha sido el tema de reflexión de las Jornadas sobre la Gestión del Uso Público que se inauguraron ayer, miércoles 16 de julio, en el Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca y que han abordado cuestiones clave como el modelo de gestión de Montañas del Fuego, el impacto ambiental del turismo en el Parque Nacional de Timanfaya, la descarbonización y la regeneración del sector turístico en Canarias.
Una propuesta de modelo de gestión para el Parque Natural de Los Volcanes, colindante a Timanfaya, y las experiencias en el control de accesos que tienen en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y en el Parque Nacional de los Picos de Europa.
Las jornadas concluirán mañana viernes 18 de julio con dos mesas redondas en las que participarán autoridades regionales, insulares y locales junto a los directores de los cuatro parques nacionales canarios. El debate podrá seguirse por streaming a través del canal de YouTube del Parque Nacional de Timanfaya.