Más de 70.000 personas vulnerables atendidas en pandemia con ayudas sociales


04 Diciembre 2020/Agencias
Más de 70.000 personas de colectivos vulnerables han sido atendidas durante los primeros nueve meses de la pandemia gracias a programas que desarrollan conjuntamente Cáritas, Cruz Roja, Fundación ONCE y Fundación Secretariado Gitano, lo que supone un 13 % más de la media anual.
El Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (Poises) del Fondo Social Europeo ha permitido a estas cuatro organizaciones, que calculan que podrían llegar a atender a 93.000 personas al final del año.
Una estimación que se ha hecho durante el acto «20 años de alianzas: la Europa inclusiva que queremos» celebrado este viernes para hacer balance de la gestión conjunta de los recursos del Fondo Social Europeo y valorar el empleo como el mejor medio para la autonomía personal y la inclusión.
Entre 2000 y 2020 las cuatro organizaciones sociales han atendido a 1,23 millones de personas, de las que un 53 % han sido mujeres y un 48 % tenían sólo estudios primarios, lo que las coloca en situaciones de alta vulnerabilidad frente al mercado laboral.
Un total de 314.886 personas en riesgo de exclusión han conseguido un empleo (el 56 % son mujeres) gracias a los programas de formación y las labores de intermediación de estas organizaciones.