Más de un centenar de agricultores asisten a una reunión informativa sobre el brote de filoxera en Tenerife
29 de Agosto 2025
El Ayuntamiento y el ICIA informan sobre las afectaciones de la plaga en la vendimia de este año en algunas zonas de la isla, aunque no se han detectado casos en Santa Úrsula
El Ayuntamiento de Santa Úrsula acogió este lunes, 25 de agosto, una reunión informativa sobre el brote de filoxera en Tenerife para abordar los condicionantes para la vendimia de este año en la isla y en el municipio. A este encuentro, organizado en colaboración con el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), asistieron más de un centenar de personas del sector agrícola.
En la reunión también intervino una agente de la Agencia de Extensión Agraria de Tacoronte y se hizo hincapié en la prevención, ya que de momento no se han detectado brotes en Santa Úrsula.
El alcalde Juan Acosta recuerda la importancia de seguir las recomendaciones de los expertos para evitar la propagación de esta plaga. “La colaboración ciudadana es fundamental para impedir que la filoxera se extienda a nuestros cultivos”, añade. Además, hace un llamado a la calma, indicando que los focos se encuentran debidamente controlados.
La concejala de Agricultura, Rosario Martín García, detalla que “las medidas preventivas del Gobierno de Canarias incluyen la prohibición de transportar uva fuera de Tenerife y fuera de la comarca de Tacoronte-Acentejo”. Así, explica, Santa Úrsula sería la localización limítrofe del traslado de vid dentro de la comarca.
La presidenta del ICIA, Janira Gutiérrez, señala que es esencial alertar de cualquier anomalía que se detecte en las parcelas particulares. “Hasta ahora no se han detectado positivos de filoxera en el municipio, pero cualquier vecino o vecina que note algo fuera de lo normal en su terreno debe informar para que se realice una inspección”, indica.
Las medidas adoptadas por la Consejería de Agricultura se pueden consultar en el Boletín Oficial de Canarias (https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2025/166/3039.html). Además, para cualquier duda se puede contactar a la Agencia de Atención Agraria llamando al 922 239 275.