Más Madrid pide que Ayuso aclare si «el chiringuito del PP» Madrid Network pagó a Montoro

Díaz Ayuso

21 de julio 2025/Agencias
Más Madrid ha registrado en la Asamblea regional varias preguntas para su respuesta oral en el pleno, así como peticiones de información al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para conocer si Madrid Network, «el chiringuito del PP» creado en 2007, pagó dos millones de euros en contratos al despacho del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro.

Así lo ha explicado este domingo la portavoz de Más Madrid en el Parlamento regional, Manuela Bergerot, en un audio remitido a los medios, en el que se refiere a la información publicada por El País según la cual Madrid Network, una asociación empresarial sin ánimo de lucro creada por el Gobierno de Esperanza Aguirre en 2007, pagó entre 2008 y 2011 la cantidad de 1,8 millones de euros a Equipo Económico (EE), el despacho fundado por Montoro.

De acuerdo con esta información, Ayuso habría trabajado en Madrid Network hasta el mes anterior a ser diputada por primera vez, en 2011.

«Madrid Network, el chiringuito del PP donde empezaron Ayuso y (el dirigente de Vox, Santiago) Abascal, pagó dos millones al despacho de Montoro. Es un ejemplo más de la forma de usar el dinero público que tiene el Partido Popular, ‘de tu bolsillo al suyo'», ha afirmado Bergerot en sus declaraciones.

El PP de Ayuso, ha seguido diciendo, es un partido «podrido» que «sigue aplicando las mismas formas de hacer que los tiempos de Esperanza Aguirre».

«No nos engañan. Un día hablan de la amenaza de los catalanes para España y otro día señalan a las personas migrantes, pero ni siquiera creen en la basura que dicen. Ayuso, como Abascal, vino a la política a chupar del bote y acabará completamente desacreditada, como lo que es, una vividora de lo público y una sinvergüenza», ha zanjado.

Entre las preguntas que ha registrado Más Madrid para su respuesta en el pleno de la Asamblea se encuentra «¿qué acciones ha desarrollado el Gobierno de la Comunidad de Madrid para fiscalizar la relación entre la propia Comunidad de Madrid y Madrid Network?».

También quiere saber si «a raíz de las noticias que relacionan al exministro Cristóbal Montoro con reformas legislativas realizadas a cambio del pago de grandes sumas de dinero al bufete que él mismo había fundado (Equipo Económico), ¿planea la Comunidad de Madrid emprender acciones legales contra Cristóbal Montoro?».

Otras de las preguntas que dirige al Gobierno es si considera que la participación de Ayuso en Madrid Network «constituyó un buen uso del dinero público de los madrileños», o si cree el Ejecutivo que el «modelo de trabajo de entidades como Madrid Network es beneficioso para la ciudadanía madrileña».

Además, solicita al Consejo de Gobierno que facilite una copia de todos los informes realizados por la Comunidad de Madrid con el fin de evaluar los efectos para la región madrileña resultantes de la relación entre la propia Comunidad de Madrid y Madrid Network.

Y exige también copia de todos los informes técnicos, jurídicos y económicos de los que disponga la Comunidad en relación a las reformas legislativas impulsadas y realizadas por Montoro «presuntamente a cambio del pago de grandes sumas de dinero al bufete que él mismo había fundado (Equipo Económico)».