McKean: “El cómic ha sido mi primer gran amor”

mckean

01 de julio 2025

El artista británico Dave McKean califica al cómic como “mi primer gran amor, me encanta el arte narrativo por su combinación de dibujo, pintura y relato, entre otras muchas cosas más”. La Sala Artizar de La Laguna acoge desde el pasado sábado la exposición titulada Nitrato II, nombre que tiene su origen en el material que se utilizaba para elaborar las películas de cine mudo, a las que precisamente quiere hacer un homenaje con esta muestra, la segunda con el mismo contenido.

McKean ha sido reconocido en numerosas ocasiones por sus trabajos en cómics de The Sandman y Cages, la primera se convirtió en serie de televisión pero su trabajo se centró en la versión escrita a la hora de diseñar unas portadas que resultaron muy llamativas y novedosas, mientras que el segundo se trata de una obra más personal.

En la actualidad trabaja con el autor y músico, Johnny Flynn, conocido por sus papeles en películas como Emma y El Sastre de la Mafia o su interpretación en la serie Ripley. La historia en la que se encuentra inmerso ahora ha sido escrita por Robert MacFarlene y tiene como título provisional Gilgamesh, dios mesoportámico y también personaje del manga japonés.

Este autor no tiene problemas en reconocer la influencia que sobre su estilo ha ejercido el pintor inglés Francis Bacon, que califica “el mayor artista británico de nuestros tiempos. Siempre me he inspirado en él pero claro, si te gustas el expresionismo te tiene que gustar Bacon”.

McKean se confiesa un fanático del jazz y ha sido autor de varias portadas de discos y reconoce que a veces son de grupos de música industrial que “yo normalmente no escucharía pero lo importante es encontrar un vínculo emocional y al final la experiencia siempre resulta interesante”.