Miles de personas llenan las calles del casco de La Laguna para celebrar el Día de las Familias

_SAN8715

18 de mayo 2025

 

Luis Yeray Gutiérrez: “Este Ayuntamiento conoce la gran diversidad que existe en la sociedad y vamos a estar siempre a su lado”

 

El casco histórico de La Laguna se convierte este sábado en un gran escenario al aire libre para celebrar el Día de las Familias, un encuentro organizado por el Ayuntamiento a través del área de Bienestar Social que alcanza su décimo quinta edición. A lo largo de toda la jornada, las principales calles del centro de la ciudad se transforman en un gran espacio de convivencia intergeneracional, con más de medio centenar de actividades repartidas en siete zonas temáticas. La participación familiar es desde el comienzo de la mañana la gran protagonista, con niños, niñas y mayores llenando las calles y disfrutando de propuestas para todos los gustos como talleres, juegos, espectáculos y experiencias inmersivas.

A las 10:30 horas se daba el pistoletazo de salida con la inauguración oficial de esta jornada, por parte del alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, el cual estuvo acompañado por la concejala de Bienestar Social, María Cruz, y demás miembros de la Corporación, que representaron a todas las áreas municipales que contribuyen de una u otra manera a esta propuesta dinamizadora.

Luis Yeray Gutiérrez expresó que el Día de las Familias en La Laguna es una cita “en la que significamos la gran diversidad de familias que tenemos en nuestro municipio, en la isla de Tenerife, en definitiva, en el mundo. Lo que queremos es trasladarle un mensaje claro y alto a la ciudadanía de que este Ayuntamiento conoce perfectamente la gran diversidad que existe en la sociedad y por lo tanto vamos a estar siempre a su lado”.

“Por otra parte, tenemos una edición que viene repleta de muchísimas actividades para todos los públicos y que va a durar hasta la noche, con un espectáculo de drones único que ya hemos tenido el placer de disfrutarlo en las otras 14 ciudades Patrimonio Mundial de la Humanidad de España, y que hoy acogemos en La Laguna, de manera que esta noche se cierra ese ciclo”, expresó el alcalde, invitando a la ciudadanía “a que nos acompañen esta noche para ver un espectáculo único”.

El programa del Día de las Familias se ha distribuido en siete localizaciones, lo cual facilita el tránsito de los miles de personas que se han acercado hasta el casco histórico de la ciudad. Las disciplinas deportivas tomaron el protagonismo de la calle San Agustín, donde se puede practicar baloncesto, bádminton, boxeo, kárate y ajedrez, o tomar clases de zumba y disfrutar de distintos videojuegos vintage y de nueva generación. También se ha habilitado un espacio para que las entidades sociales puedan ofrecer sus productos y captar nuevas personas voluntarias para sus diferentes causas.

Los castillos inflables, colchonetas, pintacaras, talleres educativos, juegos de mesa, zonas de lactancia y photocalls con personajes de cine reconocibles se han repartido por la calle Heraclio Sánchez, el entorno de La Catedral y la citada vía de San Agustín, donde los más pequeños de la casa pueden compartir momentos de diversión al aire libre.

Especial protagonismo tiene el mundo del circo, instalado en los exteriores del colegio La Aneja, donde payasos, acróbatas y equilibristas han hecho las delicias del numeroso público infantil y adulto que completó el aforo disponible.

El escenario de la plaza de La Catedral alberga durante todo el día distintas actuaciones de títeres, espectáculos de magia y música de los dj Neizan y Renzzo Selector, concluyendo a las 20:00 horas con el concierto de Voces en la Distancia. En la plaza del Cristo se han ubicado las atracciones de feria y un túnel del terror.

Entre las novedades de esta edición se encuentra la zona gastronómica de la plaza del Adelantado, en la que se podrá degustar productos de diferentes puestos de comida, además de las nuevas áreas de descanso, lactancia y bebeteca en la plaza de la Junta Suprema, plaza de la Catedral y la calle Heraclio Sánchez. Las familias han contado con un pasaporte oficial del evento, para premiar con un obsequio a quienes visiten como mínimo cuatro de las siete ubicaciones habilitadas.

En esta nueva edición, se ha vuelto a dar protagonismo a la inclusión con talleres específicos de discapacidad física y sensorial, espacios sin barreras, servicio de acompañamiento, mochilas sensitivas e intérpretes de lengua de signos, para que ninguna persona se quedara sin disfrutar de esta cita con el entretenimiento. También se han habilitado dos Puntos Violeta, con información y asesoramiento para mujeres que se encuentren en una situación de acoso o agresión machista.

La jornada se completó con espectáculos de títeres, pasajes del terror, vehículos reconocibles del mundo del cine, exposiciones de juguetes antiguos, fanfarrias, y alternativas de ocio para todos los gustos y edades.