Militares de Tailandia y Camboya comienzan a dialogar tras el alto el fuego en la frontera

Militares de Tailandia y Camboya comienzan a dialogar tras el alto el fuego en la frontera

29 de julio 2025/Agencias
Representantes de los Ejércitos de Tailandia y Camboya iniciaron este martes las conversaciones incluidas en el pacto de alto el fuego sellado la víspera por ambos gobiernos tras cinco días de enfrentamientos fronterizos y a pesar de que Bangkok dijo que Nom Pen ha violado el acuerdo.

El portavoz del Ejército de Tailandia, Winthai Suvaree, dijo que esta mañana los responsables de la 1.ª Región del Ejército, responsable de las provincias de Chanthaburi, Sa Kaeo y Trat, «ha mantenido conversaciones» con su contraparte camboyana.

Sin embargo, la 2.ª Región del Ejército, que protege las provincias de Buriram, Surin, Sisaket y Ubon Ratchathani, «aún están coordinando una fecha y hora adecuadas para ambas partes», apuntó Winthai.

En varios puntos de estas provincias tailandesas y la parte camboyana se registraron los enfrentamientos desencadenados el pasado jueves entre los Ejércitos de ambos países, que han dejado desde entonces al menos 35 muertos y más de 300.000 evacuados en total.

Estas reuniones entre comandos regionales forman parte del pacto de alto el fuego «inmediato e incondicional» alcanzado el lunes entre Bangkok y Nom Pen, con la mediación de Malasia, que entró en vigor en la medianoche.

No obstante, el Ejército tailandés dijo en un comunicado que las tropas camboyanas han violado «de manera deliberada» el acuerdo al lanzar «ataques armados» contra varias zonas del territorio tailandés.

«Por lo tanto, Tailandia se ve obligada a tomar las contramedidas apropiadas en virtud de su legítimo derecho a la legítima defensa», apunta el texto enviado a los medios.

Por su parte, una portavoz del Ministerio de Defensa de Camboya dijo a los medios esta mañana que «en todas las regiones militares no ha habido enfrentamientos desde que el alto el fuego entró en vigor».

El primer ministro tailandés, Phumtham Wechayachai, dijo en Bangkok que las conversaciones entre comandantes harán que el alto el fuego sea «más claro y firme», al atribuir los ataques camboyanos de esta madrugada a la «indisciplina» de sus tropas.

Tras semanas de tensiones en varios puntos de los casi 820 kilómetros de frontera que comparten ambos países, el jueves 24 de julio estalló el enfrentamiento entre los Ejércitos de las dos partes, que se acusaron mutuamente de haber iniciado los ataques, en los que emplearon cazas F-16 y cohetes BM-21, entre otra artillería.