MUECA 2025 marca el rumbo de su 23ª edición con la participación de compañías de referencia en la escena contemporánea internacional

WhatsApp Image 2025-04-15 at 09.05.04

Puerto de la Cruz se prepara para acoger una nueva edición del Festival Internacional de Arte en la Calle MUECA, del 8 al 11 de mayo de 2025
Puerto de la Cruz, 16 de abril de 2025.- El Festival Internacional de Arte en la Calle MUECA celebrará su 23ª edición en Puerto de la Cruz, del 8 al 11 de mayo, con una programación multidisciplinar que reúne compañías regionales, nacionales e internacionales vinculadas a las artes escénicas contemporáneas. Promovido desde la estrategia cultural municipal y con una fuerte implicación ciudadana, el Festival convierte el espacio público en un lugar para el arte, el pensamiento y la convivencia, y lo reivindica como un escenario compartido de creación, diálogo y encuentro entre ciudadanía, artistas y territorio.
Rogu, Inshi, Copenhagen Collective y Grupo PUJA! son algunas de las compañías que este año se darán cita en la ciudad portuense en el marco de MUECA 2025, cuyas creaciones destacan por su excelencia técnica, innovación estética y fuerza expresiva.
Desde Irlanda, la compañía Rogu presenta Mobius, una pieza que redefine el lenguaje del fuego sobre el escenario. Inspirada en la obra de Guillaume Cousson y Ronan McLoughlin, esta creación modular fusiona danza, artes marciales y manipulación de objetos en una coreografía viva y en constante transformación. Cada función es única, llevando al público a un viaje sensorial que desafía los límites de lo escénico.
La formación ucraniana Inshi llega por primera vez a Canarias con Rêves (Sueños), una obra de circo contemporáneo que combina virtuosismo físico, poesía visual y un marcado tono emocional. Con una atmósfera de claroscuros, el espectáculo explora la tensión de una generación marcada por el conflicto, sin renunciar a la belleza ni a la esperanza. Una apuesta por el circo como vehículo de memoria, resistencia y sensibilidad.
Por primera vez en España, la compañía Copenhagen Collective (Dinamarca) presentará The Genesis, un montaje coral de circo contemporáneo que reúne a 18 artistas de 14 países. La pieza, marcada por una estética minimalista, una potente ejecución y una atmósfera sonora envolvente, es una celebración de la cooperación humana, el equilibrio grupal y la potencia del movimiento colectivo como forma de creación. Su estreno nacional tendrá lugar el viernes 9 de mayo en el marco de MUECA.
Asimismo, la compañía argentina Grupo PUJA! regresa a Canarias y se suma a la programación con Verne, un espectáculo de teatro aéreo inspirado en el universo de Julio Verne. La pieza combina danza, estructuras flotantes y una estética steampunk en una puesta en escena de gran formato que transforma el cielo nocturno en una aventura suspendida. Con una sólida trayectoria internacional, PUJA! es una de las formaciones más innovadoras en el uso del espacio aéreo como territorio escénico.
Estas compañías forman parte del programa de MUECA 2025 que reúne una treintena de espectáculos que exploran diversas disciplinas, estéticas y formatos. Una edición plural y accesible que propone nuevas formas de relación entre el arte y el espacio urbano.
Impulsado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz y coorganizado con la Plataforma Cómplices MUECA, el Festival se construye desde una fórmula de gestión participativa que hace de la ciudadanía una pieza clave del proceso. Una experiencia que ha sido considerada como referencia por entidades como la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) o el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea, gracias a su enfoque de participación activa e implicación comunitaria. MUECA forma parte de la estrategia cultural del municipio y representa un ejemplo de articulación entre cultura, comunidad y territorio.
La programación completa estará disponible próximamente en www.festivalmueca.com y en los perfiles oficiales del Festival en redes sociales.