MUECA 2025 se despide este domingo con funciones matinales y una celebración compartida
El Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz llega a sus ‘Coordenadas de La Alegría’ con un programa que suma 12 propuestas escénicas para todos los públicos entre las 11:00 horas y las 14:00 horas
Puerto de la Cruz, 11 de mayo de 2025 — El Festival Internacional de Arte en la Calle, MUECA 2025, llega este domingo a su destino: las Coordenadas de la Alegría, tras tres jornadas intensas en las que miles de personas han llenado las calles, plazas y espacios escénicos de Puerto de la Cruz. En estos días, se ha celebrado con danza, teatro, circo, música y actividades para toda la familia los 23 años de un encuentro que une, descubre y emociona.
El tiempo ha acompañado en estos días a Puerto de la Cruz con jornadas soleadas que han permitido disfrutar del gran auditorio a cielo abierto en el que se ha transformado la ciudad desde el pasado jueves, 8 de mayo. Estrenos nacionales, regionales y la participación de más de 30 compañías de todas las latitudes han completado un programa diseñado para todos los públicos.
Este domingo se brinda la última oportunidad para disfrutar de las Coordenadas de la Alegría. Con la organización del Ayuntamiento portuense y la plataforma de trabajo Cómplice MUECA, el festival ofrece una jornada de cierre con doce funciones repartidas entre las 11:00 horas y las 14:00 horas, además de las actividades de Urban MUECA y MUECA Literario, en la Plaza de la Iglesia Asociación Animal Club, que seguirá latiendo con talleres, diseño y libros.
La mañana comenzará con la muestra final del taller Salsa, sol y resistencia, de Acerina Amador, artista canaria cuyo trabajo explora la danza como herramienta de memoria, pensamiento crítico y acción colectiva. A través del ritmo de la salsa, su propuesta visibiliza realidades coloniales y contemporáneas vinculadas al género y la migración.
La música continuará con Julia Rodríguez, cantautora majorera que fusiona tradición y contemporaneidad a través de voz, timple y bases electrónicas, y con Yexza Lara, que improvisa en directo desde el sonido analógico, creando piezas que dialogan con el entorno y las emociones del instante. Ambas en el marco de Music Street Art.
La danza seguirá con la actuación de Cía. El Jablero, que presenta Plumáticas, una pieza física y crítica que establece un paralelismo entre la crianza de gallinas y los modelos de domesticación impuestos a las mujeres. Humor y movimiento para reflexionar desde el cuerpo.
El circo y el teatro estarán representados por compañías como Hands Down Circus, con Tape That!, una obra no verbal y acrobática donde la cinta adhesiva se convierte en juego y escenografía; Yiyolo Stratto, con Dr. Malabar, una propuesta clown donde el fallo y la torpeza se convierten en arte; y Cía. Emiliano Alessi, que con Tei Tei genera una experiencia interactiva y tierna con el público a partir de una simple cinta.
La Compañía Criolla volverá a escena con Romeo y Julieta de bolsillo, versión libre y con humor del clásico de Shakespeare. Por su parte, La Pandilla seguirá recorriendo las calles con su ambulancia teatralizada en EEEEH! Emergencias Escénicas Heterogéneas, regalando teatro inesperado y cercanía cómica.
En el Espacio Nicko Grupo Compostelana, Cía. PAI volverá con su orquesta ficticia en Muévete con los Campanos, una propuesta que mezcla música, humor y movimiento colectivo. Por su parte, Ángulo Producciones cerrará la jornada con Cazopera, una fábula escénica que habla sobre convivencia y juego, ideal para el público familiar.
Toda la programación está disponible en festivalmueca.com y en las redes oficiales del festival.
Colaboradores de MUECA 2025
MUECA 2025 cuenta con la organización del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, su Área de Cultura y la Plataforma Cómplice MUECA. Además, repiten como colaboradores estratégicos Aqualia, Valoriza y Turismo de Tenerife, y se suma en esta edición Loro Parque Fundación.
Entre los colaboradores del Festival se apuntan INAEM, REDELAE, Cabildo de Tenerife, Macaronesian Hotels & Resorts, Grupo Compostelana, Gran Hotel Taoro, Fundación CajaCanarias, Hotel Maga, Hotel Magec, Grupo El Padrino, Restaurante Chingón y Nestlé.