Museos de Tenerife se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos (DIM) con actividades para todos los públicos
El consejero José Carlos Acha anima al público a sumarse a esta fecha tan especial y recuerda que el 18 de mayo, coincidiendo con la celebración del DIM 25, la entrada a todos los centros museísticos pertenecientes a Museos de Tenerife será gratuita
El Organismo Autónomo de Museos del Cabildo de Tenerife ofrece numerosas iniciativas culturales en sus centros museísticos, orientadas a la participación del público general, así como de centros educativos y asociaciones
13 de mayo de 2025. Museos de Tenerife del Cabildo de Tenerife conmemora el Día Internacional de los Museos (DIM 2025) con un amplio programa de actividades culturales diseñadas para todos los públicos. La propuesta contempla la participación tanto individual como colectiva, mediante centros educativos, asociaciones y grupos de ciudadanos.
El consejero insular de Cultura, Museos y Deportes, José Carlos Acha, invita a la ciudadanía a sumarse a esta celebración, destacando que el próximo domingo 18 de mayo, coincidiendo con el DIM, la entrada a todos los centros museísticos integrados en Museos de Tenerife será gratuita.
Bajo el lema ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’, la edición de este año propone reflexionar sobre el papel transformador de los museos como espacios de conexión, innovación y guardianes de la identidad cultural. Esta efeméride, impulsada desde 1977 por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), constituye una oportunidad única para subrayar el valor de estos espacios como plataformas de intercambio cultural, enriquecimiento mutuo y promotoras de la paz y la cooperación entre los pueblos.
En palabras del consejero, “en una era marcada por transformaciones constantes, los museos se sitúan a la vanguardia del cambio, adaptándose a las nuevas realidades sociales, culturales y tecnológicas, sin perder su esencia como custodios del conocimiento y la memoria colectiva”.
Acha también subraya que el programa previsto contempla “charlas, visitas guiadas, muestras documentales, talleres y otras iniciativas diseñadas para fomentar el aprendizaje desde el entretenimiento y la participación activa”. Además, recordó que todas las actividades diseñadas son gratuitas hasta completar el aforo previsto.
Programación
Tras el éxito que ha recibido los itinenrarios culturales ‘Tejemanejes de la memoria’, dirigidos a mujeres mayores de 65 años, se llevará a cabo una nueva sesión el 14 de mayo, a las 10:00 horas en el MUNA. Una actividad colectiva que se ha desarrollado gracias a la colaboración del Centro Insular de Información, Asesoramiento y Documentación para la Igualdad de Género del Cabildo Insular de Tenerife (CIADGE) y de los ayuntamientos de Buenavista del Norte, El Rosario, Villa de la Orotava, Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife, San Juan de la Rambla, Santa Úrsula y Tegueste.
El MUNA también acogerá la exposición ‘La Museoneta va a tu cole’ que recoge el resultado del proceso de aprendizaje desarrollado durante este curso académico gracias a la implicación del profesorado y de las familias del alumnado participante. Estará expuesta del 15 de mayo al 15 de junio en el horario habitual del museo.
El Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM) presenta la muestra documental ‘¡Que comience la función! El teatro antes de los teatros’, que permanecerá expuesta del 13 de mayo al 14 de septiembre, en el horario habitual del centro.
El martes 13 de mayo, a las 11:00 h, tendrá lugar la representación teatral de la pieza ‘La maestra de retórica’, a cargo de la Agrupación de Teatro de Filología de la Universidad de La Laguna, coincidiendo con la inauguración de la muestra documental.
El Museo de Historia y Antropología de Tenerife (MHAT), en su sede de la Casa Lercaro, acogerá visitas guiadas dirigidas por uno de los conservadores del museo a la exposición ‘Tus objetos en el museo’, que se llevará a cabo del 19 al 22 de mayo, con el objetivo de mostrar una visión diferente sobre cuatro piezas clásicas de las colecciones del centro, analizando qué efectos y afectos provocan en el visitante.
Asimismo, el Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC) albergará una charla que girará en torno a la astronomía el próximo 23 de mayo, a las 18:00 horas, a cargo de Martin Ward, titular de la Cátedra Temple Chevallier de Astronomía en la Universidad de Durham.
Talleres para escolares
El alumnado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria tendrá la oportunidad de participar en diferentes talleres diseñados para aprender a través de la diversión y la curiosidad.
El MUNA acogerá desde hoy lunes 12 al 16 de mayo diversas actividades para público escolar.
‘Destellos en la oscuridad de los océanos’ se ha diseñado para los estudiantes de Educación Infantil y Primaria, de 3 a 12 años, donde disfrutarán de visitas guiadas por técnicos del museo a las salas de Biología Marina y al nuevo ámbito del pez diablo.
El alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos también participará en visitas guiadas a la exposición ‘La ruta canaria: 30 años de migración y muerte’, que permanecerá abierta hasta el 18 de mayo.
Los interesados en consultar más información sobre las actividades, horarios e inscripciones pueden hacerlo a través de la web de Museos de Tenerife (museosdetenerife.org) y en las redes sociales.