Nace Turismocondatos.com, una plataforma de divulgación al servicio de la ciudadanía sobre el principal sector económico canario

1022x766-definitiva-para-nota-de-prensa
16 de julio 2025
La web es un espacio respaldado por cifras contrastadas y fuentes rigurosas, diseñada para promover el debate informado sobre el turismo canario

Con el objetivo de aportar claridad y herramientas al debate público sobre el impacto del turismo en Canarias, nace Turismocondatos, una plataforma de divulgación que aborda los principales mitos y percepciones erróneas sobre la actividad turística, basándose exclusivamente en datos verificados y estudios de entidades de confianza y oficiales.

La iniciativa, promovida por Ashotel, responde a la creciente desinformación en torno a la actividad turística a través de un espacio didáctico y accesible, cuyo objetivo invita al diálogo informado.

La plataforma cuenta con varias secciones clave diseñadas pensando en la utilidad para el público general: por un lado, destaca el apartado mitos, realidades y matices, que desmonta algunas ideas preconcebidas y desinformación sobre el turismo, contrastándolas con datos y evidencias verificadas; y por otro lado, la web recoge varios estudios de relevancia, un repositorio que recopila investigaciones académicas, informes oficiales y análisis que explican los efectos económicos, sociales y medioambientales del turismo.

Una herramienta para la ciudadanía

La plataforma, de acceso gratuito, nace también como servicio público a la ciudadanía. «En un momento en el que la desinformación, no solo sobre turismo, sino sobre múltiples temáticas, contamina el debate público con datos e informaciones sesgadas o directamente falsas queremos empoderar tanto a ciudadanos como profesionales de diferentes sectores para que tengan acceso a información fiable que les permita formarse una opinión basada en datos objetivos y contrastados», explica Ashotel. “Lo bueno de Turismocondatos.com es que se especifica la fuente de todos los datos e informaciones que se proporcionan para que cualquiera pueda comprobar, por sí mismo, que las informaciones proporcionadas son verídicas”, añade la patronal hotelera.

Entre las fuentes utilizadas destaca el Instituto Canario de Estadística (Istac), así como su homólogo a nivel nacional, el INE, y otras vinculadas a entidades especializadas en turismo como los informes Impactur, elaborados por Exceltur, o los trabajos de las cátedras de Turismo de Canarias.

Accesible y didáctico

El diseño y el lenguaje de la plataforma han sido concebidos para que cualquier persona, sin importar su nivel de conocimiento previo, pueda entender y utilizar la información que se ofrece. Además, Turismocondatos.com cuenta con una dirección de correo electrónico (turismocondatos@ashotel.es) donde las personas interesadas pueden enviar preguntas o aportar informaciones verificadas, que serán doblemente contrastadas por la plataforma para promover el debate informado.

Para más información y acceso a los contenidos de la plataforma, visita [www.turismocondatos.com]