NC denuncia otro fiasco del Gobierno de Clavijo en la ejecución de los fondos europeos MRR en 2024
24 de abril 2025
NC-BC critica que sólo se ejecuta el 19 %, 169,3 millones el pasado año, y el riesgo serio de perder 1.014 millones de los 1.717 millones recibidos por Canarias
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) reveló hoy, en comisión parlamentaria, otro “fiasco” del Gobierno presidido por Fernando Clavijo en la ejecución de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) en 2024. La portavoz parlamentaria en la materia, Esther González, denunció que sólo se ejecutó el 19 %, 169,3 millones de euros, con lo que se dejó sin gastar el 81 % cuando se invirtieron 139 millones de euros menos que en 2023. El presidente de NC-BC, Román Rodríguez, alertó del serio riesgo de perder 1.014 millones de euros del total de 1.717 millones de euros recibidos por el Archipiélago, de no ejecutarse en 2025 y 2026. El grupo canarista se mostró muy crítico con la “parálisis” del Ejecutivo de CC y el PP al “repetir ahora errores” en la gestión de los fondos europeos. González recriminó a la consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea (UE), Matilde Asián, de que su promesa de mejorar la gestión del MRR “se queda en el aire, se incumple de forma flagrante”.
La razón de la pregunta sobre la gestión del MRR en 2024, según la parlamentaria González, “no es otra que intentar poner negro sobre blanco, para saber cuál es la realidad” de la ejecución de estos fondos. Un mecanismo dotado para Canarias en algo más de 1.717 millones de euros, ingresados en las cuentas del Gobierno de Canarias desde el 31 de diciembre de 2024. Fondos que deben materializar en reformas e inversiones de “gran alcance, con el principal objetivo de acelerar la transición ecológica y digital”, en línea con las prioridades de la UE, según González.
La diputada canarista recriminó la “incoherencia” entre los datos presentados en los presupuestos de 2024 (443,7 millones de euros computados para gasto) y los publicados en la página de Internet del Ejecutivo (172,6 millones de euros).
Pero la “realidad” es mucho más preocupante, añadió. El gabinete de Clavijo sólo ejecutó 169,3 millones de euros en 2024, el 19 % del crédito definitivo presupuestado. A pesar de que se invirtieron 139,3 millones de euros menos que en 2023 e incluso, como puntualizó Román Rodríguez, 11,2 millones de euros menos que en 2022. El pasado año, añadió González, el crédito inicial de los fondos MRR presupuestados fueron 443,7 millones de euros. Sin embargo, el crédito definitivo ascendió a 892,3 millones de euros.
Canarias ya ingresó en sus cuentas 1.717,6 millones de estos fondos, que “debe devolver si no los ejecuta”, avisó Román Rodríguez. “Existe un serio riesgo de que se pierdan 1.014 millones de euros pendientes si no se ejecutan en 2025 y 2026”, según el responsable de la gestión del MRR en el Gobierno de progreso.
Esther González arremetió contra la hipocresía del gabinete de Clavijo, ya que criticaron duramente al anterior Ejecutivo por la baja ejecución de este mecanismo, pero no han mejorado la situación ahora que están en responsabilidades ejecutivas.
“Ya no vale escudarse en la «herencia recibida», afeó la portavoz parlamentaria a una Asián que se puso al frente de la consejería, en julio de 2023, con “todos los deberes hechos” por el pacto de progreso. Se refirió a la aprobación del Decreto ley 4/2021, de 31 de marzo, de medidas urgentes para la agilización administrativa y la planificación, gestión y control de los Fondos procedentes del Instrumento Europeo de Recuperación denominado Next Generation EU, convalidado como Ley 4/2021 el 2 de agosto.
El Gobierno de CC y PP, agregó Román Rodríguez, ya se encontró con 15 unidades administrativas provisionales (UAP), creadas en los distintos departamentos que gestionaban los fondos, con unos 250 nuevos empleados públicos sólo para la gestión del MRR. Con todo este “ejército” y la normativa de contratación modificada, en 2024 ejecutan 139,3 millones menos que en 2023 y 11,2 millones menos que el año 2022. “Otro fiasco” del Gobierno de Clavijo, según ambos dirigentes.