Ni mayoría, ni consenso, ni palabra: Lemes impone el presupuesto tarde, sin inversión y de espaldas a la ciudadanía

Ayuntamiento de Arona s

14 de mayo 2025

La alcaldesa de Arona ha tenido que recurrir a su voto de calidad para sacar adelante un presupuesto que llega seis meses tarde, no contiene inversiones reales y se olvida por completo de los barrios y de las aportaciones ciudadanas. “Hoy ha quedado claro que este gobierno no tiene mayoría, ni capacidad de consenso, ni credibilidad. Por eso necesita el voto de calidad. Por eso Arona necesita un cambio serio y con garantías”, afirma el portavoz socialista y exalcalde José Julián Mena.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Arona ha denunciado hoy que el presupuesto de 2025, aprobado en el pleno celebrado este lunes, es la máxima expresión del fracaso del gobierno local: llega con medio año de retraso, no incluye ni un solo proyecto nuevo para los barrios, no recoge las propuestas vecinales ni las de la oposición y solo ha podido salir adelante gracias al voto de calidad de la alcaldesa, tras empatar con la oposición.
En palabras del portavoz socialista y exalcalde, José Julián Mena, “hoy ha quedado claro que este gobierno no tiene mayoría, ni capacidad de consenso, ni credibilidad. Por eso necesita el voto de calidad que, en realidad, es un voto de soledad. Por eso Arona necesita un cambio serio y con garantías”.
El PSOE de Arona considera que podría haberse incurrido en un auténtico fraude en el proceso participativo, al construirse el presupuesto —el documento más importante del Ayuntamiento— sin participación vecinal, sin negociación con la oposición, incluyendo partidas para obras ya pagadas e incorporando otras que, según confirmaron en comisión, no podrán ejecutarse este año. Para el Grupo Socialista, esto constituye una falsedad institucional que engaña a los vecinos y vulnera los principios básicos de transparencia. Y lo más grave, es que en lugar de corregir el expediente como propuso el PSOE durante la comisión, el grupo de gobierno optó por un simple parche: una enmienda de urgencia que maquilla los errores en lugar de asumirlos con responsabilidad y dejar el expediente sobre la mesa.
“Ni mayoría, ni consensos, ni palabra dada. Lemes aprueba por la mínima un presupuesto vacío, sin rumbo, que no responde a las necesidades reales del municipio”, ha señalado la concejala socialista Raquel García.
Con una cifra récord de 127 millones de euros, el presupuesto apenas dedica un 2% a inversiones. La principal actuación prevista es la reparación de una estatua por 370.000 euros, mientras barrios como Las Galletas, Cabo Blanco, Valle San Lorenzo o Buzanada no reciben ni una sola inversión nueva. “El gobierno presume de cifras, pero los barrios siguen olvidados”, denunció García.
Además, el PSOE alerta de que el Ayuntamiento ha dejado sin ejecutar más de 66 millones de euros en los dos últimos años, acumulando un remanente de 155 millones y más de 160 millones en cuentas bancarias. “Arona paga impuestos, pero no recibe inversión. Los recursos se guardan en los bancos mientras se acumulan las necesidades”, denunció la edil socialista.
Además, a pesar de que el Ayuntamiento acumula más de 160 millones de euros en los bancos y un remanente histórico de 155 millones, la alcaldesa ha rechazado la propuesta del PSOE de Arona de reducir el IBI para aliviar la carga fiscal de las familias. “Tienen el dinero, pero prefieren guardarlo antes que devolver un poco de oxígeno a quienes sostienen el municipio con sus impuestos”, denunció José Julián Mena sobre el rechazo del grupo de gobierno a esta medida.
A esto se suma el engaño con la participación ciudadana. En 2024, la alcaldesa prometió destinar 700.000 euros a propuestas vecinales e inició un proceso de recogida de ideas por los barrios. “Ni una sola propuesta ha sido incluida en el presupuesto. No se ha respondido a los vecinos. No se ha cumplido nada de lo prometido. Fue una maniobra de marketing político, no un ejercicio de participación real”, subrayó Mena.
Tampoco se ha aceptado ninguna de las más de 30 propuestas presentadas por el PSOE, lo que evidencia la falta absoluta de diálogo y voluntad de consenso con las fuerzas políticas que representan a la mayoría de los ciudadanos.
El portavoz socialista y exalcalde de Arona, José Julián Mena, también ha criticado con dureza la gestión del actual gobierno:
“Este presupuesto no es solo ineficaz, es el reflejo de un gobierno sin proyecto, sin palabra y sin rumbo. No se puede dirigir un municipio a golpe de improvisación y gracias a su voto de calidad.”
“Frente a un gobierno que guarda 160 millones de euros en los bancos mientras los barrios esperan respuestas, nosotros ofrecemos gestión, seriedad y compromiso. Lo hicimos durante ocho años y lo volveremos a hacer.”
“Hoy ha quedado claro que este gobierno no tiene mayoría, ni capacidad de consenso, ni credibilidad. Por eso necesita el voto de calidad. Por eso Arona necesita un cambio serio y con garantías.”