NINGUNEO CONSTANTE HACIA LAS SECCIONES Y DELEGADOS SINDICALES POR PARTE DE LAS TÉCNICOS MUNICIPALES Y EL GRUPO DE GOBIERNO DEL AYTO. DE LA VILLA DE SAN JUAN DE LA RAMBLA

Logo-

28 de abril 2025

Desde la Sección Sindical  del STAP-Canarias en el Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla, DENUNCIAMOS: que se continúa con el malestar laboral promovido por el actual grupo de gobierno presidido por el edil de CC don Juan Ramos Reyes, apoyado por sus socios de gobierno AUP-Si Se Puede y Partido Popular, y avalado por las polémicas técnicas municipales que gestionan en clara confrontación contra los empleados municipales, y en el que consideran una constante tomadura de pelo, falta de respeto, y el sistemático ninguneo al que someten a los delegados sindicales una y otra vez en las mesas de negociación, y que más que negociar asuntos de interés para los trabajadores municipales y sus mejoras, los pretenden degradar y devaluar para empobrecerlos y mantenerlos eternamente en condiciones indignas y de pérdidas de poder adquisitivo mientras todos ellos se garantizan mejoras económicas y privilegios como si el Ayuntamiento fuera su Cortijo privado.
Un ejemplo de tantos que deja latente esta situación, es la controversia producida en la aprobación de las Bases y la convocatoria que han de regir el proceso selectivo para cubrir, a través del procedimiento de movilidad por concurso de traslado, con el carácter de funcionario/a de carrera de una (1) plaza de empleo de policía, y que lejos de ser una negociación imparcial garantizando los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, ha resultado en imposición la elección a diseño y dedo de algún aspirante preferido por el grupo de gobierno para el puesto de policía promoviendo nuevamente la figura del ENCHUFISMO.
Y es que con motivo de las demandas sindicales por las carencias de policías en este colectivo, la Corporación inicia un proceso selectivo para cubrir una plaza de policía a través del procedimiento de movilidad por concurso, así anunciado en el BOP de S/C de Tenerife, con fecha 25/11/2024. Que ante la falta de transparencia por parte del grupo de gobierno, se produce una reclamación sindical haciéndoles saber que dicha plaza de policía debería ser por una modalidad contenida en la ley y que en sus bases habían fallos por condiciones ya derogadas y además la valoración de méritos era muy escueta y discriminatoria al establecer y valorar solamente una serie de méritos relacionados con las funciones de policía de forma limitada, dejando otros méritos que también tienen relación con la labor y funciones policiales fuera de dicha valoración, no favoreciendo a lo que exige la ley en cuanto al acceso en igualdad de condiciones, mérito y capacidad entre todos los candidatos que quisieran optar a dicha plaza, lo cual podría implicar un evidente trato de favor e injusticia, entre otras situaciones, para favorecer a algún candidato predilecto.
A las reclamas sindicales no se hizo caso alguno, ni se corrigió nada por parte de la Administración convocante, aun acordándose en la única Mesa de Negociación Conjunta celebrada para la «presentación» de dichas Bases el día 30/10/2024, y en la que se acordaba que «…NO estando de acuerdo las secciones sindicales, por lo que se ACUERDA la revisión y corrección posterior de dichas bases para que sean más igualitarias, condicionando las mismas a que una vez corregidas por la administración en lo acordado, se dé el visto bueno por parte de las secciones sindicales, caso contrario no sean publicadas y no se procederá a aprobar en esta Mesa, trasladándola a otra para su negociación y aprobación.», publicando la resolución final en BOP antes citado, por lo que los sindicatos con representación en ese Ayuntamiento (Stap-Canarias e Intersindical Canaria) presentan un recurso administrativo a esos efectos. Aún así se abrió el periodo de presentación de instancias que dio lugar a la presentación de 2 únicos candidatos.
Que con posterioridad y por sorpresa, lo que sigue siendo otra burla hacia los representantes de los trabajadores y a los aspirantes, el día 05/03/2025 sin contar nuevamente con las organizaciones sindicales ni facilitando información administrativa alguna conocida, ni trasladada a ningún personal o información justificativa se vuelve a publicar la misma convocatoria en las mismas condiciones y sin anular la anterior convocatoria mencionada para la misma plaza, resultando la modificación de algunas actualizaciones normativas que no alteraban el contenido de las mismas, por lo que no se entendía que se convocara de nuevo en vez de corregir la publicada, presentando nuevamente los sindicatos representativos (Stap-Canarias e Intersindical Canaria) otro recurso administrativo, pero el truco es porque así abrían un nuevo periodo de instancias el 26/03/2025.
Que con motivo del anterior recurso presentado, se recibe por las secciones sindicales recurrentes notificación por Decreto de Alcaldía Desestimando íntegramente sobre lo solicitado, ya que según la justificación sesgada de la Secretaria Municipal, las Bases y su Convocatoria fueron ya objeto de negociación en la Mesa General Conjunta de fecha 30/10/2024, obviando datos importantes de la misma mencionados anteriormente, para así intentar tergiversar y justificar acciones que no se llevaron a cabo, como ya es costumbre por parte de los servicios jurídicos municipales, y quedando claro como consta, que las Bases de la convocatoria se daban por hecho desde el grupo de gobierno y al parecer ya estaban aprobadas antes de llevarse a la mesa de negociación, lo que deja a las claras las intenciones de la administración.
Que ante tal situación sospechosa de publicar la misma convocatoria en las mismas condiciones y sin anular la anterior convocatoria, según se pudo averiguar, fue para repetir y darle tiempo a uno de los agentes aspirantes, que parece ser el interesado por grupo de gobierno a favorecer, para que presentara toda la documentación dado que no le había dado tiempo en la primera convocatoria, por lo que vimos una ilegalidad sobre los derechos y situación de otro candidato que si hizo las cosas como se exigían.
Que abundando en las posibles irregularidades mencionadas, es conocido por esta sección sindical, que uno de los concejales, había estado comentando que dicha plaza de policía en concurso de traslado convocada ya estaba asignada al presunto aspirante a favorecer, y que ya estaba todo hablado con los responsables de formación de la Academia Canaria de Seguridad del Gobierno de Canarias, para que una vez finalice el proceso, convocar de forma continua y sin esperas una nueva plaza de Oficial para en la misma forma favoritista realice el curso de formación para nuevos Oficiales a impartir en el mes de Octubre.
Cabe decir en esta última cuestión, que también resulta extraño y coincidente, que la Corporación en esas mismas fechas, resuelva publicar en los presupuestos para el año 2025 la creación de una plaza más de Oficial de PL al objeto de cubrirla cuanto antes y a toda prisa, así manifestado por el Concejal de Personal (Jonay Méndez Vargas), siendo ello reclamado por los mismos sindicatos, dado que dos plazas de Oficial en una plantilla de 4 agentes es incongruente y pudiera incumplir lo estipulado en la legislación vigente sobre el ratio de policías y mandos, lo que genera dudas y sospechas sobre la lógica de esta medida.
Pensamos que lo que se persigue por la Corporación es  imponer alguna persona afín para poder implantar las conveniencias políticas y frenar de alguna manera a los agentes que reivindican sus derechos en el actual conflicto laboral generado, y para ello al parecer todo vale, hasta las ilegalidades mencionadas.

Los representantes sindicales y los trabajadores municipales, garantes de la legalidad y de los principios básicos de actuación para la dignidad laboral y el buen funcionamiento de los servicios públicos y de sus vecinos, se ven así constantemente vejados y atropellados, desplazados en sus derechos de negociación y representación por no doblegarse a las turbias pretensiones de gobiernos inquisidores, y como es conveniente que los vecinos sepan lo que en su Ayuntamiento sucede y como se hacen las cosas, así se lo queremos contar.