Nodo Tenerife Norte, primer foro de encuentro ciudadano para impulsar la cohesión territorial y el desarrollo de la comarca.

Nodo Tenerife Norte, primer foro de encuentro ciudadano para impulsar la cohesión territorial y el desarrollo de la comarca.
16 de abril 2025
El próximo lunes 22 de abril, la Sala Andrómeda del Complejo Turístico Costa Martiánez (Puerto de la Cruz) se convertirá en un espacio de encuentro y reflexión para abordar los principales retos y oportunidades del Norte de Tenerife desde una visión compartida.
El evento, que dará comienzo a las 18:00 h, reunirá a empresas, ciudadanía e instituciones comprometidas con la cohesión territorial y el desarrollo sostenible de la zona. Bajo el lema “Cohesión y Acción”, Nodo Tenerife Norte se plantea como un foro abierto al diálogo, donde escuchar, compartir y buscar soluciones conjuntas.
Tras la apertura a cargo de Vicente Dorta, presidente de la Asociación Empresarial Alisios Norte, tendrá lugar la mesa-coloquio “Voces del norte: respuestas a un reto común”, moderada por la periodista Marta Casanova. En ella participarán; Felipe Monje, viticultor y director de Bodegas Monje, Baltasar de Ponte, empresario del sector turístico y hotelero, Catalina de Lorenzo Cáceres, presidenta de AFEDES, especializada en comercio, empleo y acción social, Iván Rodríguez de Azero, representante de la Asociación Alisios Norte, Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Manuel Domínguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias.
Durante el foro se abordarán temas clave como el turismo, el sector primario, el comercio, la cultura, la industria y el empleo, así como el papel de las instituciones y de la sociedad civil en la búsqueda de soluciones para una comarca que aspira a avanzar de forma más cohesionada y colaborativa.
La entrada es gratuita, con aforo limitado y la inscripción puede realizarse a través de la web: https://nodotenerife.com
Este encuentro está producido por El Vuelo del Rinoceronte y cuenta con el impulso de la Asociación Alisios Norte, así como con la colaboración del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, y empresas comprometidas del territorio como el Centro Comercial Martiánez, Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, Comesa Canarias, entre otras entidades públicas y privadas, pero todas del norte de Tenerife.